Nación
🔴EN VIVO: resultados de las votaciones de la consulta del Pacto con Cepeda como ganador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Madres migrantes aseguran que no han llegado al país a tener a sus hijos porque quieran, como lo sugirió la periodista en una de sus columnas de opinión.
Magdymar León, investigadora de la Asociación Venezolana de Salud Sexual y Reproductiva (Avesa), en declaraciones recogidas por el portal Proyecto Migración Venezuela, dijo que las mujeres en el vecino país “se ven forzadas a tener embarazos no deseados”.
La investigadora respondió a la frase “Paren de parir”, que se hizo célebre por una columna de opinión de Claudia Palacios en la que alerta por la creciente cifra de nacimientos de niños de padres venezolanos en Colombia.
“No estamos migrando porque vayamos de turismo, lo hacemos porque vivimos una situación muy crítica”, destacó León.
En esa línea, Migración Venezuela (proyecto de Semana), citó a Yendis Medina, una venezolana que huyó de Maracaibo con su esposo y con sus cuatro hijos de 12, 10, 4 y 2 años.
La mujer dijo que no quedó embarazada porque quisiera: “en Venezuela tenía que decidir si compraba las pastillas anticonceptivas o le compraba comida a mis hijos”.
De igual forma, León destacó que las madres migrantes no son ciudadanas de segunda clase, y agregó que sus derechos no se suprimen por ser extranjeras.
“El hecho de que no tengamos documentación regular no significa que perdamos derechos y que no podamos acceder a servicios de salud o hacer denuncias en los países de acogida” manifestó.
🔴EN VIVO: resultados de las votaciones de la consulta del Pacto con Cepeda como ganador
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Sigue leyendo