Bogotá
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Ante los momentos de tensión que se vivieron en la noche de viernes en la capital, fueron varios los que salieron de sus casas con armas blancas y de fuego.
El toque de queda de este viernes en la capital desató varias sensaciones entre los capitalinos, quienes se fueron a sus casas temprano después de que el alcalde Enrique Peñalosa anunció que, desde las 9:00 de la noche, los ciudadanos no podían estar en las calles en ninguna localidad de la ciudad.
Durante la noche, un sentimiento de angustia colectiva se sintió en varios puntos de la ciudad. Ciudadanos pidieron ayuda a las autoridades para que controlaran a presuntos delincuentes que llegaron a varios conjuntos residenciales para, supuestamente, intentar saquear y robar.
Habitantes de localidades como Suba y Kennedy reportaron desde sus redes sociales los problemas de seguridad que se presentaron en los conjuntos. En varios videos incluso se puede ver a algunas personas que se unieron para enfrentar a los encapuchados.
En las patrullas de vecinos se podían ver martillos, palos de escoba y bates de béisbol; hasta ahí una situación que podría considerarse normal.
No obstante, llama la atención que también se reportaron navajas, machetes y armas de fuego… Un polvorín que pudo estallar ante cualquier chispa.
En Suba, cerca de la avenida Boyacá con calle 147, vecinos del sector reportaron que ante las amenazas a la seguridad, habitantes de varios conjuntos bajaron a las zonas comunes. En una de esas unidades, uno de los habitantes, con machete en mano, decía “es que no nos vamos a dejar intimidar”.
En Engativá, un ciudadano, que vive en un conjunto del sector de Gran Granada, dijo que sus vecinos “se estaban armando con toda”.
“Estábamos en el parqueadero, nos organizaron por torres, y un representante de mi torre salió a decir: ‘Bueno, ¿aquí quiénes tienen armas?’ y como 5 levantaron la mano. Después, él empezó a dar su clase de uso de pistolas: ‘¿Sí saben usar eso? […] al aire no echen tiros’. Además, dio una charla de RCP [reanimación cardiopulmonar] y dio cátedra de cómo usar palos para golpear.
En muchas unidades residenciales en donde empezaron a pedir a los copropietarios salir, porque los delincuentes se iban a meter, los patrones fueron muy similares: “Ellos [no se sabe quiénes] se van a meter”. “Me dijeron que se entraron al conjunto de al lado”. “Escuché disparos”.
Vale la pena recordar que, ante el pánico el propio alcalde Enrique Peñalosa tuvo que salir a desmentir que hubiera amenazas reales.
El mandatario pidió tranquilidad a los bogotanos y dijo que todo se trató de “una campaña orquestada para crear terror”.
A pesar del parte del alcalde, por el sector de El Tintal, sí hubo reportes de criminales que se entraron a una de las urbanizaciones, rompieron vidrios y trataron de meterse a los apartamentos a robar.
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Sigue leyendo