Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según esa entidad, las autoridades sanitarias se encuentran haciendo pruebas PCR a cerca de 160 viajeros que llegaron a Colombia provenientes de África.
La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, aseguró que debido a la llegada de varios viajeros provenientes de África a Colombia, la variante ómicron del COVID-19 ya podría estar presente en el país.
“Es algo que debe asumirse y esa debe ser la hipótesis de trabajo. De la misma manera, como muchas personas llegaron a Brasil hace ocho días provenientes de distintos países de África, tienen ya confirmado un diagnóstico con ómicron, pues puede suceder lo mismo en Colombia”, dijo Ospina reseñada por Semana.
(Le puede interesar: “De riesgo y rápida propagación”, lo que se sabe de Ómicron, nueva variante de COVID-19)
Las autoridades sanitarias del país ya se encuentran adelantando pruebas PCR a 160 viajeros que llegaron desde el sur de África, para determinar si son positivos o negativos para la nueva mutación del virus.
La funcionaria además precisó que aunque los países latinoamericanos y varios del continente europeo han cerrado fronteras a todos los viajeros, estas medidas son poco eficaces, pues producen un duro impacto para la economía de las naciones que vienen en creciente recuperación.
“Las medidas más efectivas son asegurar el porte del carné de vacunación al ingreso y pedir PCR a las personas no vacunadas, ojalá a todas las personas, pero sobre todo a esta población no vacunada”, agregó Ospina.
(Vea también: Detectan el primer caso con la variante ómicron de COVID-19 en Estados Unidos)
Ospina afirmó que la teoría, que apunta a una poca efectividad de los biológicos contra ómicron, ya se ha suscitado en anteriores oportunidades con otras mutaciones, como la delta. Pese a ello, dijo que aún no existe ningún estudio que soporte esta premisa.
De acuerdo con la doctora Angelique Coetzee, presidente de la Asociación Médica de Sudáfrica, entrevistada por la BBC, los pacientes contagiados con la nueva versión del virus han presentado síntomas muy leves.
Según Coetzee, varios pacientes le han reportado dolores de cabeza y picazón en la garganta (sin dolor), pero no han experimentado tos ni pérdida del gusto o del olfato.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo