Vandalizan monumento judío en Bogotá, pero responsables estarían lejos de ser estudiantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por el contrario, la esvástica que dibujaron en el monumento del norte de la capital revela que los responsables son posibles miembros de sectas neonazis.
Se trata de una escultura de un candelabro judío (menorá) instalado en la calle 94 del norte de Bogotá, en cuya base tacharon la palabra Israel y dibujaron el símbolo nazi, lo que generó el rechazo de la comunidad religiosa en el país.
El embajador de Israel en Bogotá, Christian Cantor, publicó en sus redes sociales una foto del monumento con la pintada y manifestó su rechazo por lo ocurrido en la obra del pintor y escultor Joel Grossman.
“Este tipo de repugnante violencia y odio contra nuestro pueblo no tiene lugar en un país tan querido como Colombia. Reafirmamos nuestro compromiso en la lucha firme contra el antisemitismo”, afirmó Cantor sobre el monumento “La Menorá”.
El hecho se evidenció algunas horas después de que sucedieran las protestas estudiantiles que también dejaron maltrecho el monumento de Los Héroes, algunas calles más al sur. Sin embargo, ambos casos tienen una carga ideológica diametralmente opuesta que permite dudar de que estén relacionados.
La Cancillería colombiana manifestó su rechazo en un comunicado y dijo que el Gobierno “condena este tipo de hechos y expresiones de intolerancia y odio, al tiempo que reitera el respeto, solidaridad y gratitud de Colombia con el pueblo de Israel”.
Por su parte, el director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, Marcos Peckel, calificó en su cuenta de Twitter como “demencial, inaceptable y altamente ofensivo” la pintada al monumento, ya que esta es un “símbolo de paz”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo