Hasta un cantante de vallenato: más de 20 precandidatos a la Alcaldía de Valledupar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

A meses de las elecciones regionales de octubre, hay una larga lista de personas que manifestaron su interés por ocupar el máximo cargo en la capital del Cesar.

Luego del sorpresivo triunfo del alcalde Mello Castro en el 2019, en Valledupar se volvió costumbre ser candidato a la Alcaldía. De allí que a 10 meses de las elecciones regionales de octubre, más de 20 personas hayan manifestado su interés en ocupar el máximo cargo en la capital del Cesar.

(Lea también: Hijo de ‘Poncho’ Zuleta sufrió fuerte accidente de tránsito; conductor chocó con un árbol)

La lista la encabeza el excandidato a la Alcaldía de Valledupar Ernesto Orozco, quien pinta como el rival a vencer, igual que en el 2019, cuando sorpresivamente y pese al apoyo de la maquinaria de la Alcaldía y el congresista Ape Cuello, quedó segundo por pocos votos. 

También aparece el concejal ‘Lalo’ Gnecco, quien ha pasado de ‘agache’ en el Concejo pero tiene la maquinaria de su familia que le puede poner votos.

Luego está el empresario de la salud y excandidato al Senado Álvaro Portilla, quien en esta ocasión buscaría ser el elegido del Pacto Histórico. Sin embargo, tendrá que medirse ante Piedad Ramírez y Alaín Jiménez, quienes sin mucho éxito fueron candidatos en el 2019, y de nuevo buscarán conquistar el cargo.

Camilo Quiroz, Ricardo Reyes y Jorge Luis Arzuaga son los tres precandidatos que buscan convertirse en los ‘outsider’ de las próximas elecciones regionales, es decir, dar la sorpresa con una candidatura ‘fresca’.

(Vea también: La capital de Colombia donde el galón de gasolina aumentó a $ 8.500)

En la lista también aparece el exsecretario de Gobierno Gonzalo Arzuza, quien quiere liderar el discurso de la seguridad. El concejal Luis Fernando Quintero también ha comentado públicamente su interés de poner su nombre a consideración en las próximas elecciones.

Con su base en el sector salud, el médico y exconcejal Julio Julio Peralta quiere dar la sorpresa en octubre, al igual que la exsecretaria de Salud Lina de Armas. 

Y por supuesto, no puede faltar el reconocido cantante Miguel Morales, quien el 2019, sin hacer campaña, fue la sorpresa con más de 20.000 votos.

Por último, completan la larga lista William Herrera; la exrectora de la UPC, Darling Guevara; el exconcejal Ricardo Vives; Chongo Maya; Walberto Pérez; el exgerente de Fonvisocial Guido Verdecia y el exdirector del Área Metropolitana de Valledupar, Andrés Arturo Fernández. Seguramente, en los próximos dos meses la lista irá creciendo, hasta cuando llegue mayo o junio y se confirme quiénes tienen la capacidad y quiénes deben dar un paso al costado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Sigue leyendo