Las vacunas que llegarían a Colombia para la viruela del mono siguen en lista de espera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioLa ministra de Salud le comunicó al país que se están renegociando la venta de las dosis. Administrativos de la salud hablan de la alerta sanitaria.
A Colombia le corresponden 5.600 dosis de la vacuna para la viruela símica. Sin embargo, por una cláusula impuesta por Bavarian Nordic, la compañía danesa dueña de la patente, Colombia no podría firmar el acuerdo.
No obstante, de acuerdo con la ministra de Salud, Carolina Corcho, el Gobierno nacional adelanta trámites para adquirir la vacuna. “Estamos pidiendo renegociación a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, comentó tras presentar la ejecución presupuestal del 2022 y las proyecciones previstas para la vigencia 2023.
(Vea también: Confirman primer caso de viruela del mono en el departamento de Caldas)
Aunque los casos van en aumento, a la fecha se completan 50.000 en el mundo (más de 900 en Colombia), nadie puede obligar al Gobierno nacional a infringir la ley y la Constitución Política, para adquirir los biológicos. Corcho aseguró: “seguimos buscando otras alternativas para adquirir el biológico, bajo el principio de precaución”.
¿Cuál es la efectividad de las vacunas para controlar el virus?
Una vacuna tiene una efectividad del 100 % para evitar muerte y 80 % para evitar hospitalización por viruela símica.
Tedros Adhanom, director de la OMS afirma que “El brote de la viruela del mono puede detenerse si los países, las comunidades y las personas se informan, toman los riesgos con seriedad y toman medidas necesarias para detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables”.
“La recomendación es estar muy atentos a la sintomatología compatible con la viruela símica; que consulten si han tenido contacto estrecho con personas positivas o sospechosas en otros departamentos y así cortar las cadenas de transmisión”, aseguró Carlos Iván Heredia, director de la Dirección Territorial de Salud en Caldas.
(También le interesa: Viruela del mono no solo deja graves lesiones en piel; hace pagar alto precio psicológico)
Por otro lado, Natalia Andrea Alzate, coordinadora de Vigilancia Observatorio de Salud Pública mencionó, “Nuestro laboratorio departamental de salud pública está en la capacidad de realizar las pruebas y recolectar todas las que realizan las instituciones de salud y eminentemente enviarlas al laboratorio nacional para su configuración como caso confirmado o descartado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo