Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo reveló el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el programa 'Prevención y acción' de este lunes. Según él, se trata de 244.800 dosis de ese laboratorio.
De ese primer lote de dosis de AstraZeneca, la mayoría se destinarán a personal de la salud que combate la pandemia en primera línea y que no alcanzaron a ser vacunados en la primera etapa de vacunación.
Para ese primer segmento de destinarán 13.030 vacunas, mientras que las 231.770 restantes quedarán para el resto del personal sanitario que no pertenece a la primera línea.
Estos últimos son todos los demás trabajadores de la salud que no están en unidades de cuidados intensivos o de urgencias de los centros de salud.
El Minsiterio de Salud también reiteró que hasta el próximo 5 de abril estarán abiertas las inscripciones para trabajadores sanitarios que no pudieron incluirse en el sistema de registro para la vacunación.
Asimismo, reiteró que la vacuna es completamente segura, tal como lo confirmó la OMS y la autoridad sanitaria europea, conceptos que le sirvieron al Invima para aprobar su aplicación en Colombia.
Este fue el anuncio del Minsalud:
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo