Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las 50.000 dosis del biológico desarrollado por Pfizer que llegaron a Colombia serán aplicadas en el personal sanitario de la primera línea de atención.
Aunque en un principio la inmunización iba a comenzar el próximo sábado 20 de febrero, la primera vacuna contra el coronavirus será administrada este jueves en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, indicó Noticias Caracol.
El informativo, igualmente, señaló que Rocío Pérez –enfermera de la unidad de urgencias de ese centro médico– será la primera persona en ser inoculada en la capital, que es la ciudad más afectada de Colombia con la pandemia.
“Me siento agradecida y afortunada por haber sido escogida para iniciar este proceso de vacunación contra el COVID-19. La noticia me la acabaron de comunicar. La verdad es una alegría muy grande ser la primera”, manifestó la trabajadora de la salud en ese mismo medio.
Estas 50.000 vacunas, que llegaron bajo el mecanismo bilateral Covax, no son suficientes para inmunizar a todo el personal de salud y los colombianos mayores de 80 años, la población que está priorizada en la primera etapa del plan de vacunación.
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo