Economía
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
El ministro de Salud confirmó cuál será el grupo poblacional que se verá beneficiado con la primera fase de vacunación contra el coronavirus.
Este viernes el Gobierno Nacional confirmó que ya cerró las negociaciones para que al país lleguen 40 millones de vacunas contra el coronavirus (10 millones de la desarrollada por Pfizer, otros 10 de Astrazeneca y 20 millones más por el mecanismo Covax).
Las 40 millones de dosis alcanzarán para que se vacunen 20 millones de colombianos. El presidente Iván Duque aseguró que los primeros lotes aterrizarán en Colombia durante el mes de enero y que la vacunación masiva se comenzará formalmente en enero. (Vea también: Las 5 fases de la vacunación contra el coronavirus en Colombia)
Sin embargo, hay un grupo poblacional que tendrá prioridad para recibir la vacuna contra el COVID-19: el personal de salud, los mayores de 60 años y los ciudadanos con algunas enfermedades de base que se complicarían al contraer el virus.
El ministro de Salud, Fernando Ruíz, confirmó que algunas personas entre 16 y 60 años también podrán recibir la vacuna en la primera etapa, que se llevará a cabo desde febrero y continuará durante el primer semestre del 2021.
Los colombianos con alguna de las siguientes 10 enfermedades tendrán prioridad para vacunarse contra el coronavirus, pero la recibirán después que el personal de salud que combate día a día la pandemia:
A continuación, el programa completo de Duque en el que se dieron todos los detalles sobre la vacunación en Colombia:
Dueño de Titán Plaza destapó realidad de ese centro comercial y futuro de proyectos en Colombia
Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Sigue leyendo