Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sobre el tema se refirió el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que detalla que esta es una posibilidad que estudia el Gobierno Nacional.
Aunque en varias oportunidades se ha dicho que la vacuna contra COVID-19 será gratuita en Colombia, el Gobierno evaluará en las próximas semanas si desde el segundo semestre del 2021 se podrían comercializar las dosis para quienes no están en la población de riesgo.
Pese a esto, el ministro Fernando Ruiz explicó que en un principio los laboratorios productores están vendiendo la vacuna solo a los gobiernos, quienes asumen la responsabilidad completa de lo que es el programa y la aplicación de las vacunas.
“Sin embargo, en este momento estamos analizando esa posibilidad de que, probablemente no el primer semestre, pero sí en el segundo semestre cuando llegará otro grupo adicional de vacunas nuevas al país, permitir la posibilidad de que haya compras particulares y las personas se apliquen la vacuna pagando”, sostuvo el funcionario en Caracol Radio.
El ministro no reveló detalles sobre cuánto sería el costo de la dosis y reiteró que todo es objeto de análisis por parte de las autoridades. Sin embargo, agregó que toda vacunación contra el COVID-19 se deberá registrar a través de un programa que usa el Ministerio de Salud, que sabe con certeza quién se vacunó, y tener claridad de que el país llegará a los 34 millones de personas vacunadas y así alcanzar la famosa “inmunidad de rebaño”.
Ruiz afirmó que todas las vacunas que llegarán a Colombia inicialmente son de dos dosis, por lo que se requiere una disciplina muy importante de las personas para ir a la segunda dosis que se aplicará entre el día 28 y 30 después de la primera aplicación.
El ministro no descartó que a futuro se pueda dar la compra de una vacuna de una sola dosis, porque hay desarrollos que trabajan para este fin en el mundo. “Están en fase muy avanzada”, sentenció el funcionario en esa misma emisora.
Sobre las vacunas también se refirió el presidente Iván Duque en la mañana de este lunes, y aseguró a Blu Radio que las pruebas de vacunación comenzarán la próxima semana. Sin embargo, aclaró que en febrero iniciaría el plan completo.
“Esperamos hacia el mes de febrero el iniciar la vacunación masiva. La vacunación de prueba puede ser esta semana, la siguiente o la primera de enero”, indicó el jefe de Estado a esta última emisora.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo