Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
El presidente de la República anunció que, antes de finalizar el año, llegaría al país un contingente de vacunas que serán usadas para la población de riesgo.
De igual forma, el presidente Iván Duque detalló, en diálogo con Blu Radio, que estas vacunas “de prueba” llegaran durante esta semana con el fin de ayudar a preparar la logística necesaria para la vacunación masiva, a la cual también le puso fecha.
“Nosotros esperamos que esta semana, entre hoy y el miércoles, tener un contingente de prueba y esperamos tener en febrero el inicio de la vacunación masiva. […] Vacunación masiva desde los primeros días de febrero; la vacunación de prueba, puede ocurrir esta semana, la otra o la primera de enero”, indicó Duque, en diálogo con esa emisora.
El mandatario dijo que estas primeras vacunas son “de prueba” porque sirven para probar el método logístico con el que se va a hacer la vacunación masiva del próximo año. Las vacunas que llegarán esta semana, según Duque, no serán tantas y podrían ser solo unas miles; tal y como ocurrió en Chile, donde esta semana llegarán 5.000 vacunas para las primeras inoculaciones de los trabajadores de la salud y adultos mayores.
“Mas que estar pensando si tenemos 5.000 o 10.000 vacunas, lo más importante es tener la agenda para la vacunación masiva desde la primera semana de febrero. Para estar mirando cadenas de frio, de suministro, ayudar al personal que las pone, probar los lugares en donde se hará la vacunación; es más la prueba logística, tener listo el alistamiento logístico”, añadió Duque, en esa frecuencia radial.
El presidente señaló que estas vacunas “de prueba” podrían ser de la farmacéutica estadounidense Pfizer, con la que el Gobierno Nacional firmó un contrato de 10 millones de dosis para la vacunación masiva. Asimismo, manifestó que la aprobación del Invima estará lista entre hoy y mañana.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció el pasado viernes las etapas en las que se desarrollará la vacunación con las 40 millones de dosis que llegarán al país. Estas son:
Este fue el anuncio de Duque, el pasado viernes, acerca de la vacunación contra COVID-19 en Colombia:
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo