Vacuna contra COVID-19: Claudia López dice si se la va a poner

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-18 09:21:19

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que apenas llegue “su turno”, procederá y se la pondrá. Agregó que Bogotá buscará comprar más vacunas por aparte.

“Cuando a mí me toque, cuando me toque mi turno, no por ser alcaldesa, cuando me toque mi turno de acuerdo al plan científico de vacunación, claro que me voy a vacunar”, indicó Claudia López, en diálogo con Citytv. 

La mandataria agregó que entiende que algunas personas puedan tener “un poquito de miedo” al ponerse la vacuna, pero que las ya aprobadas cuentan con autorización internacional y nacional para su distribución y aplicación. De hecho, contó una infidencia que vivió con su mamá.

“Fui a visitar a mi madre; tiene un problema coronario y hablamos. Le dije que se tiene que cuidar mucho por su edad, es hipertensa y le dije que el otro año va a llegar la vacuna. Y me dijo: ‘a mí me da miedo vacunarme’ y le dije: ‘madre linda, tú eres la candidata, por tu edad, por comorbilidades, a ser de las primeras personas que se va a vacunar’”, contó López en ese canal. 

Asimismo, indicó que de la misma forma en la que se han hecho controles rigurosos para las pruebas de COVID-19 y los medicamentos que se dan en las UCI para pacientes con coronavirus, también habrá extremo rigor con las vacunas. 

Bogotá puede estar tranquila. Así como hemos hecho con rigor la selección de las pruebas para testear COVID-19, los medicamentos para tratar pacientes con COVID-19 en UCI; con el mismo rigor vamos a comprar las mejores vacunas que encontremos. Vamos a hacer evaluación rigurosa, evaluación científica, seguimiento a los efectos de la vacuna. Así como lo hicimos en pruebas y en UCI, lo vamos a hacer con la compra y aplicación de vacunas”, añadió la alcaldesa en ese medio. 

Claudia López dice que Bogotá tiene plata para comprar más vacunas, pero necesita autorización del Gobierno Nacional 

“Reservamos recursos, tenemos 200.000 millones de pesos para el plan de compra, logística y seguimiento científico de la aplicación de las vacunas”, detalló López en ese noticiero. 

Manifestó que el Distrito está listo, pero que en una reunión, este viernes, con el ministro de Salud, se establecerá si eso es posible o si la gestión con las farmacéuticas solo la puede adelantar el Gobierno Nacional. 

“Si al Ministerio de Salud le sirve, y eso lo vamos a evaluar hoy, que Bogotá salga con sus recursos a comparar directamente, lo hacemos. Lo que no quiero es perturbar el plan del Gobierno Nacional”, concluyó López en Citytv.

Estas fueron las palabras de Claudia López, en Citytv:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo