Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente se refirió a las primeras conclusiones que dio a conocer un comisionado sobre los falsos positivos en Colombia entre 2002 y 2008.
Tal como lo había anunciado días atrás en sus redes sociales, el exmandatario contestó a las conclusiones del informe de la Comisión de la Verdad sobre las ejecuciones extrajudiciales en el país. Hoy, publicó un video en el que hizo fuertes declaraciones contra la entidad, tildándola de mentirosa y abusadora.
El pronunciamiento de Álvaro Uribe Vélez se da luego de que el comisionado Alejandro Valencia señalara que los falsos positivos se cometieron como parte de una “política de gobierno”, que tuvo apoyo de otras ramas del poder público, para incrementar las cifras de muertes del enemigo, legitimar la política de seguridad oficial y publicitaria su efectividad.
(Lea también: “Comisión de la irresponsabilidad”: Uribe estalla por acusación sobre falsos positivos)
Valencia, además, aseguró que producto de la investigación de la Comisión de la Verdad se pudo evidenciar una alta malversación de fondos del Estado, “los cuales se destinaron para financiar esta práctica criminal”. Todo esto, en el primer gobierno del expresidente.
El expresidente inició su video con una dura frase contra la entidad: “La Comisión de la Verdad tiene patente para mentir, calumniar y abusar”. Luego, señaló que el articulo 29 del decreto 588 de 2017 consagra “una impunidad total a todo lo que diga o sugiera”, por lo que, a su juicio, “no hay modo de defenderse de sus abusos”.
“Es una irresponsabilidad señalar a mi gobierno de incentivar asesinatos. Nadie tiene la más mínima evidencia de que mi persona hubiera ordenado, tolerado o incentivado asesinatos”, declaró.
Asimismo, el jefe natural del Centro Democrático indicó que contrario a los señalamientos del comisionado, “lo que hice fue tomar medidas, desde el principio del gobierno, para que la política de seguridad democrática fuera rigurosa en la observancia de la transparencia”.
El mensaje del exmandatario no es claro en tanto si denunciará o no a la entidad, como había anunciado, ya que enfatiza en que “el marco de impunidad de la Comisión, elevado a rango Constitucional, de manera ilegítima al desconocer el Plebiscito, no me deja más camino que apelar reiteradamente a la opinión pública, nacional e internacional”.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo