Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente habló en una conferencia virtual sin nombrar al líder de la Colombia Humana, pero haciendo alusión al anuncio de desconocer al Gobierno.
Específicamente, el expresidente Álvaro Uribe dijo que sectores políticos buscan impedir que avance de la administración del presidente Iván Duque, con el fin de aprovechar la situación de cara a las elecciones de 2022.
“Colombia está viviendo una etapa que yo llamaría prechavista porque el chavismo colombiano tiene un discurso de deslegitimar el Gobierno, deslegitimar nuestro partido (el Centro Democrático), nuestras políticas sociales”, manifestó Uribe.
Según él, para frenar esa corriente es necesario “que el Gobierno de Duque tenga éxitos rotundos”, pero para eso necesita avanzar más en asuntos como la seguridad, la lucha contra la droga y el desarrollo social a pesar de la dificultad adicional que supone para cualquier mandatario la pandemia de coronavirus.
El senador líder del partido de Gobierno agregó que los partidarios del chavismo quieren que al actual Gobierno le vaya mal para crear un ambiente propicio para “ganar las elecciones de 2022”, como sucedió en Venezuela, en los años previos a la victoria de Hugo Chávez, en los comicios del 6 de diciembre de 1998.
“Estos sectores prochavistas de Colombia quieren llevar al país a lo que fue la Venezuela prechavista. Aquella Venezuela que deslegitimó todas las instituciones; allá con razones, aquí sin razones”, expresó.
Aunque Uribe no mencionó a su colega Gustavo Petro, es evidente que su declaración tiene que ver con que el excandidato presidencial dijera que “no reconoce la legitimidad del presidente Duque“, según el líder de la Colombia Humana, porque ganó “solo con el fraude”.
“Hoy es el momento para denunciar que estos sectores prochavistas de Colombia quieren llevar al país a lo que fue la Venezuela prechavista, deslegitimando todas las instituciones. Si se denuncia en época electoral van a decir que es oportunismo electoral”, concluyó el exmandatario.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo