Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo hizo a través de un trino, donde Uribe señala que el documento es para discutirlo con el Centro Democrático, otros partidos y movimientos sociales.
En primera medida, el expresidente Álvaro Uribe habla de crear una o dos altas cortes “que no tendrían funciones electorales respecto de las otras ramas del poder público”.
La propuesta indica que los magistrados de esas altas cortes, que deberían dar celeridad a la justicia —según dice—, deben ser mayores de 55 años, ocupar el cargo por 12 años “o hasta una edad de retiro forzoso o vitalicio” y serían elegidos por una votación aprobada por el Senado.
Asimismo, el exmandatario propone un tribunal de aforados “para crear independencia en el juzgamiento de los congresistas y de los magistrados” y una comisión de 30 miembros que implementen el referendo o que le “proponga al Congreso las medidas; si éstas no fueren adoptadas dentro de los 6 meses siguientes, el presidente podrá expedirlas mediante decretos con fuerza de ley“.
Luego, Uribe se refiere a la idea de acabar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) o, en su defecto, reformarla “de fondo”. Para la primera opción, propone que se trasladen sus funciones a la justicia ordinaria, pero manteniendo los beneficios judiciales. Para la segunda alternativa plantea cambios como:
En el borrador, Uribe también señala que se debe expulsar del Congreso a los parlamentarios involucrados en crímenes de lesa humanidad, haciendo clara referencia al caso del senador Farc Carlos Antonio Lozada, que reconoció que ejecutó el atentado contra Álvaro Gómez Hurtado, por lo que el Gobierno le pidió a la JEP revisar si debía ser excluido del Senado.
Además de publicar el documento con las propuestas, el también excongresista grabó un video (el que aparece a continuación) en el que dio a conocer las propuestas.
Las reformas a la justicia, impulsadas por el uribismo, tomaron fuerza desde que al expresidente le ordenaron casa por cárcel por el caso de falsos testigos por el que es investigado.
Este es el borrado del referendo que propone Uribe:
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo