Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente dijo que los colombianos deben prepararse para adoptar ese mecanismo en caso de que la Corte Constitucional despenalice esa práctica.
Al mismo tiempo en que el magistrado Alejandro Linares presentaba su ponencia para que el alto tribunal permita la interrupción del embarazo durante los tres primeros meses, el senador Álvaro Uribe hablaba en su Twitter de “prepararnos para un referendo contra la laxitud en el aborto”.
“En qué queda el respeto a la vida!” agregó el parlamentario.
La proposición del expresidente recibió el respaldo de varios sectores como del partido Conservador, que según Semana está preparando un proyecto de ley para que “se entienda el inicio de la existencia desde la concepción y no desde el nacimiento. Es decir, para que se decrete que desde que el bebé está en gestación hay vida.
Asimismo, la congresista María del Rosario Guerra (del Centro Democrático) ya anunció una supuesta recolección de firmas para llevar a cabo el referendo, que apoyó la senadora de Cambio Radical Emma Claudia Castellanos, si la Corte despenaliza el aborto.
No obstante, la representante Juanita Goebertus (del partido Alianza Verde) le aseguró a la revista que “es inconstitucional un referendo que pone a los ciudadanos a decidir sobre un derecho fundamental”, mientras que una integrante de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, Ana Cristina González, agregó que los abortos seguirán ocurriendo “no importan cuán restrictivas sean las leyes que se lo prohíben”.
Al respecto, el exmagistrado Alfredo Beltrán, entrevistado por Caracol Radio, dijo que primero hay que discutir un proyecto de ley en el Congreso que permita el paso al referendo, pero aclaró que aún no hay proyecto por lo que lo de Uribe apenas fue un anunció de una acción posible.
[Video] En plantón contra el aborto, mujeres llevan rosario y se arrodillan frente a Corte |
Sin embargo, el exmagistrado añadió:
“Someter las sentencias de un tribunal constitucional a referendo para desconocerlas… […] No están sujetas a referendo popular las sentencias judiciales”.
Beltrán recordó en la emisora que ya se intentó a hacer eso en Colombia, y no se logró.
Se espera que en las próximas semanas la Corte Constitucional se pronuncie sobre el tema.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo