Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los mensajes intimidantes e insultos a Luz Helena Fonseca han aumentado tanto que motivaron el repudio de todo el gremio y la preocupación de la Flip.
Todo comenzó por una foto tomada mientras la comunicadora cubría este martes en la Corte Suprema de Justicia la indagatoria a la que fue llamado Uribe por un presunto fraude procesal y manipulación de testigos.
En la misma, Fonseca porta un cartel que los detractores de Uribe usaron en las manifestaciones y en el que se puede apreciar la cara del expresidente con la palabra “genocida”. La periodista también lleva en las manos el micrófono de su emisora y un teléfono móvil para su labor profesional.
“Simplemente sostenía un documento que me entregó una fuente de trabajo que hice como periodista en la Corte Suprema de Justicia”, aseguró Fonseca en un video que publicó en su cuenta de Twitter tras la proliferación de insultos y amenazas.
Varios mensajes privados enviados a Fonseca por Twitter están plagados de insultos de todo tipo, la acusan de calumniar o simplemente repiten la palabra “muerta”.
Ante esa situación, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el acoso del que ha sido víctima Fonseca y criticó que congresistas del Centro Democrático, incluido Uribe, “descalificaran a la periodista”.
No manejaron su problema mental; pagaban para enloquecerla en la cárcel: amiga de Merlano | |
Congregación de carmelitas niega que monja adoradora de Uribe sea parte de su comunidad |
La situación ha sido tan preocupante que Uribe pidió este jueves a sus seguidores que paren de amenazar a la periodista:
Ante el mensaje, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) destacó en un hilo de Twitter el llamado del senador “a sus seguidores para que cesen los señalamientos” contra Fonseca. “Sin embargo, todavía es necesaria una rectificación por parte de quienes estigmatizaron a la reportera”, pidió.
Por eso, hizo un llamado para que los congresistas y directivas del Centro Democrático “presenten excusas públicas y rectifiquen lo dicho en las mismas condiciones en que se hicieron los señalamientos, con el fin de contribuir a la protección de la reportera”.
“Todos los funcionarios del Estado y líderes políticos tienen el especial deber de promover un ambiente favorable para la prensa”, les recordó.
Además, la FLIP hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) “para que evalúe prontamente la situación de seguridad de la periodista e implemente las medidas necesarias para salvaguardar su vida y su integridad”.
Al tiempo que le solicitó a la Fiscalía General que investigue las amenazas de las que fue víctima Fonseca y sancione a los responsables.
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo