Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si el Ministerio de Salud lo autoriza y se hace la inversión necesaria, la institución produciría hasta 150 millones de tabletas de fármacos cada año.
La planta de producción de medicamentos esenciales de la Universidad de Antioquia, en Medellín, pidió autorización al Gobierno Nacional para producir 5 de los 20 grupos de fármacos que están escasos en Colombia, situación que tiene en riesgo a miles de usuarios.
(Vea también: Hallan sin vida al segundo trabajador desaparecido en Hidroituango; aún falta uno)
Los medicamentos que produciría la institución son Niclosamida, Benznidazol, Praziquantel, Cloroquina y Tafinoquina; teniendo una capacidad de hasta 150 millones de tabletas al año.
Para eso, la institución pide que se autorice una inversión que ya se había mencionado semanas atrás por cerca de 5.000 millones de pesos, con el fin de poder usar el 100 % de la capacidad instalada en la planta.
“Desde el 2022 la institución y MinSalud firmaron un memorando de entendimiento para trabajar conjuntamente sobre políticas públicas del sector salud. Ahora, como parte de esa alianza, se propone un convenio específico para atender la coyuntura farmacéutica”, dijo la institución a través de un comunicado.
Según explicó Luz Mary García, directora técnica de la planta de producción de medicamentos esenciales de la UdeA, actualmente se producen alrededor de cinco millones de tabletas al mes, usando la capacidad instalada al 40 %, por lo que para suplir las demandas identificadas en el panorama de desabastecimiento en el país es necesario implementar algunas acciones inmediatas.
«Actualmente se trabaja en dos turnos de producción, por lo que se incrementará el talento humano y se creará un tercer turno para que la planta funcione 24/7 y, así, usar el 100 % de la capacidad instalada para cumplir las demandas del Ministerio de Salud y las de los clientes actuales», explicó García.
La planta sería trasladada desde Medellín hacia una zona más amplia en el oriente antioqueño.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo