"El viaje se puede acabar mañana": Mauricio Rodríguez, líder del cooperativismo en el país

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-07-04 15:27:29

El director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, en entrevista exclusiva en Pulzo y relató detalles de su camino profesional.

Mauricio Rodríguez es un abogado especializado en derecho público, con una destacada trayectoria en el ámbito de las economías solidarias y la educación popular; por eso, lo invitamos a nuestra seria ‘Líderes hechos a Pulzo‘.

Desde el 13 de enero de 2023 es el director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, entidad adscrita al Ministerio del Trabajo encargada de fomentar y fortalecer las cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, fundaciones, asociaciones, entre otras.

A lo largo de su carrera ha demostrado un firme compromiso con la investigación y la asistencia jurídica a diversas organizaciones, trabajando en estrecha colaboración con líderes y lideresas para fomentar transformaciones significativas en el sector laboral y potenciar la economía popular.

Desde sus años de colegio, Rodríguez comenzó a forjar una relación profesional y personal con Gustavo Petro, quien en ese momento era representante a la Cámara. Su formación académica en Cúcuta lo llevó a convertirse en un dirigente estudiantil, donde se involucró en debates públicos sobre la reforma educativa y el Plan Decenal de Educación.

(Vea también: El incentivo que les darían pronto a futuros padres en Colombia; ¿a tener hijos ahora sí?)

Nicolás Buenaventura, entonces asesor del programa ‘Educación para la Democracia’ del Ministerio de Educación, era profesor de Rodríguez y desempeñó un papel crucial en la vinculación de él y otros jóvenes a estos importantes debates.

Mauricio Rodríguez también le relató a Pulzo, que se trasladó a Bogotá para continuar con sus estudios y alló terminó vinculado al activismo de los movimientos sociales, solidarios y sindicales. Esta experiencia enriqueció su capacidad para abordar cuestiones críticas y liderar conversaciones sobre las transformaciones necesarias en el país.

Características de un líder, según Mauricio Rodríguez

Rodríguez destaca que las características esenciales de un líder incluyen la disciplina y la coherencia. Él enfatiza en la importancia de mantener relaciones permanentes con organizaciones y movimientos solidarios, y de tener una lectura crítica de los cambios sociales para poder conversar desde una perspectiva informada y constructiva.

“Hay que aprovechar el tiempo en el sentido de que hay que hacer el acuerdo y salir a cumplirlo. Ese es el reto de dirigir una entidad pública donde viajamos sin cinturón de nada”, dijo Mauricio Rodríguez a Pulzo.

Según el director de la Unidad Solidaria, “la disciplina para afrontar las dificultades y la coherencia con un discurso de cambios y una apuesta de transformaciones” son fundamentales. Para él, la inteligencia relacional es clave porque mantener vivas las relaciones en medio de las dificultades es esencial en una época “donde decir la verdad puede ser desafiante”.

(Lea también: Se acabaría dolor de cabeza para colombianos con contrato a término fijo por nuevo cambio)

Mauricio Rodríguez también subraya la importancia de mantener una relación sólida con los equipos de trabajo, especialmente en cargos temporales donde el tiempo para implementar cambios es limitado y destaca, por último, el aprovechar el tiempo eficientemente para cumplir acuerdos, lo que considera un reto constante en la dirección de entidades públicas.

 “El viaje se puede acabar mañana o al final del Gobierno”, manifestó.

A través de su dedicación y compromiso ha mostrado una visión clara sobre cómo abordar los desafíos sociales y económicos, siempre con una mirada crítica y un enfoque en el activismo y la solidaridad.

Su trayectoria y sus enseñanzas sobre liderazgo, disciplina y coherencia continúan siendo una guía para quienes buscan impulsar transformaciones significativas en comunidades y otras poblaciones en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo