Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
La compañía volvió a llamar la atención sobre la falta de una regulación más efectiva en Colombia sobre las nuevas tecnologías.
“El transporte público de pasajeros tradicional lleva décadas en crisis. Sorprende el interés de perpetuar un sistema irregular de cupos de taxi que no paga impuestos, esclaviza a los conductores de taxi y somete a los usuarios a un servicio deficiente e inseguro”, afirmó un vocero de la aplicación en un comunicado enviado a medios.
Según él, la polémica multinacional de transporte de lujo considera que Colombia se puede beneficiar de la tecnología para promover una movilidad segura y confiable que, afirma, les da la oportunidad a miles de colombianos de acceder a una alternativa de ingresos flexible y digna.
“La Cámara de Representantes tiene en sus manos el futuro de una movilidad más equitativa para todos los colombianos. La Ley de Apps de Transporte Privado es una iniciativa valiente que la ciudadanía y Uber apoyamos”, agregó Uber.
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo