Puede hacer turismo familiar el puente para que salga del encierro, pero con 3 condiciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La autorización para movilizarse este fin de semana quedó establecida en el decreto 1076 del 28 de julio de 2020, y se permite solo a municipios habilitados.

Esa es la primera condición sobre la que las autoridades de Tránsito hicieron énfasis este viernes, y la Policía aclaró que esa actividad de turismo la podrán hacer las familias siempre y cuando la población a la que se dirijan esté dentro de los pilotos autorizados por el Gobierno para el sector hotelero.

Otra condición a tener en cuenta, y esa la recalcó Noticias Caracol, es que el hotel al que se dirijan las personas debe estar dentro de los pilotos y cumplir con todos los protocolos de bioseguridad exigidos.

Además, si la Policía requiere a los viajeros en carretera estos deben presentar el documento que acredite que tienen una reserva hotelera, mientras que las demás personas que se movilicen lo podrán hacer si se encuentran dentro de las 46 excepciones establecidas o llevan permiso de trabajo.

Eso sí, tenga en cuenta que “no se permiten aglomeraciones, no se permiten matrimonios dentro del hotel y tampoco establecimientos de esparcimiento como discotecas, billares y juegos de azar”, advirtió el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, en el informativo.

A esa información hay que agregar que este plan de turismo en familia no se podrá hacer en Cundinamarca ni en la zona de la costa Caribe, pues ninguno de sus municipios está habilitado todavía ni hay pilotos para el sector hotelero en esos departamentos.

Al respecto, el general Carlos Rodríguez, director de Tránsito de la Policía, habló en el noticiero y dijo que si el municipio tiene habilitados los hoteles y cumple con las medidas de bioseguridad por el coronavirus, las familias o personas que se dirijan allí deben tener la aprobación de las autoridades locales.

“Es decir, que el alcalde autorice el ingreso a su municipio para ese servicio hotelero”, resaltó el oficial.

Finalmente, el general Rodríguez alertó de sanciones y comparendos para quienes incumplan las normas y salgan a carretera.

“Si sale sin ninguna excepción procede a la inmovilización y comparendo, para familiares y acompañantes, y deben retornar a su punto de origen y el automotor queda inmovilizado por transitar en lugares restringidos”, agregó.

Por el momento, se adelantan controles en las salidas de Bogotá para atajar a los infractores, y la Policía de Tránsito reportó que ya se han inmovilizado 3.750 vehículos que estaban prestando un servicio no autorizado de transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Freddy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Sigue leyendo