En $ 30.000 millones quedó la condena por desplome del edificio Space, en Medellín
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioLa suma que deberán pagar la Alcaldía de Medellín y la constructora Lérida CDO a los afectados, es exactamente de 30.891 millones de pesos.
Este jueves, el Tribunal Administrativo de Antioquia emitió una condena por los perjuicios materiales ocasionados tras el desplome del edificio Space, en El Poblado.
Según la sentencia emitida en segunda instancia, los encargados de responder por los daños serán la constructora Lérida CDO y sus representantes Pablo Villegas Mesa y Álvaro Villegas Moreno, el municipio de Medellín, además del excurador Carlos Alberto Ruiz Arango, Juan José Restrepo Posada y Emilio Restrepo Posada.
(Le puede interesar: Evacuarán 400 personas por riesgo de colapso en edificio; hay calamidad pública en Medellín)
Por tal motivo, los implicados estarán condenados a pagar una suma de $ 30.891 millones a los afectados, distribuidos en $ 27.255 millones por la pérdida de 41 inmuebles; $ 3.000 millones por la pérdida de muebles y enseres.
Además, serán $ 581 millones por los cánones de arrendamiento de vivienda que han debido pagar los afectados al tener que dejar sus apartamentos; y otros $ 55 millones a favor de quienes obtuvieron contratos de arrendamiento por cánones dejados de recibir por la pérdida de los apartamentos, según información suministrada por El Colombiano.
“El municipio de Medellín asumirá el 25 % de las sumas aquí reconocidas y a Lérida Constructora de Obras y a los señores Carlos Alberto Ruiz Arango, Álvaro Villegas Moreno, Pablo Villegas Mesa, Emilio Restrepo Posada, Juan José Restrepo Posada, corresponde el otro 75 % de los perjuicios”, puntualiza la sentencia del Tribunal.
(Le puede interesar: 10 edificios en Medellín tienen los ojos encima por problemas estructurales)
Por su parte, Carlos Eduardo Ruiz García, afectado y representante de las víctimas de la constructora Lérida CDO, manifestó a El Colombiano que si el municipio de Medellín hubiese ejercido supervisión y no hubiese entregado las licencias, el edificio no se habría caído, y señaló que hasta no vender el lote no habrá finalizado este dramático capítulo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Nación
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Sigue leyendo