Tribunal tumbó elección de Upegui como concejal; su padre tuvo que ver en la decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Tribunal Administrativo de Antioquia declaró nula la elección de Juan Carlos Upegui por presuntamente estar inhabilitado para participar en elecciones.
El Tribunal Administrativo de Antioquia declaró nula la elección del concejal de Medellín Juan Carlos Upegui en medio del proceso que desde finales del año pasado avanza en su contra por presuntamente estar inhabilitado para participar en los comicios locales de 2023.
La decisión, que se produce en primera instancia como parte de un proceso de nulidad, quedó plasmada en un auto que se conoció este miércoles 3 de julio y que aparece firmado por la sala sexta de ese tribunal.
En contexto: Se estrecha el cerco para Upegui: Procuraduría pide declarar nula su elección como concejal de Medellín
“Declarar la nulidad parcial de las actas de elección E-26 ALC de 4/11/2023 y E-26 CON de 4/11/2023, en cuanto declaran la elección como concejal del Distrito de Medellín, por el estatuto de la oposición, de Juan Carlos Upegui Vengas, en aplicación al artículo 25 de la ley 1909 de 2018 para el período constitucional 2024-2027”, se lee en el fallo, en el que también se ordena la cancelación de la credencial del Upegui como concejal de Medellín.
Esta es la segunda vez que el Tribunal de Antioquia emite una sentencia en relación a las presuntas inhabilidades que arrastra el otrora ungido del exalcalde Daniel Quintero en las elecciones locales de 2023.
(Vea también: Cierran vía de Antioquia por trágico derrumbe; uno de los heridos está delicado de salud)
Cabe recordar que en contra del cabildante avanzan dos procesos: uno de pérdida de investidura y otro de nulidad.
En el caso del primero, el Tribunal ya había emitido una sentencia en febrero de este año en la que había considerado que el exsecretario de la No Violencia de Medellín había violado el régimen de inhabilidades y debía apartarse de su cargo.
(Vea también: Trágica muerte en Medellín: hombre falleció electrocutado por una nevera de un restaurante)
Los efectos de esta decisión quedaron en suspenso luego de que Upegui interpusiera un recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que hasta no resolverse le permitió seguir en esa corporación.
Junto a este primer proceso avanzaba otra con base en unas demandas de nulidad en las que, además de separar al concejal de su cargo, se buscaba declarar formalmente invalidada su elección. A este último se vincula la decisión de este miércoles.
Pese a avanzar de forma paralela, los hechos en los que se basan ambos procesos son los mismos.
(Vea también: “Cree que los colombianos son estúpidos”: fuerte agarrón entre Luis Carlos Vélez y Daniel Quintero)
Tal como lo contó este diario desde finales de noviembre de 2023, expertos en derecho administrativo comenzaron a alertar que Upegui no cumplía con los requisitos para postularse como candidato a la Alcaldía de Medellín.
Pese a que el tema pasó de agache durante toda la contienda electoral, el lío para el concejal viene por cuenta de un nombramiento del que se benefició su padre, identificado como Carlos Alberto Upegui Mejía.
En un caso que recordó una decisión similar que tumbó la curul de la exconcejala liberal Aura Marleny Arcila Giraldo, quien fue apartada de su cargo por tener a un familiar trabajando en una entidad pública, entonces se alertó que Upegui Mejía había sido designado como rector encargado de la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá.
(Vea también: Dólar hoy en Medellín y Colombia: precio para comprar y vender en casas de cambio)
Si bien el padre del concejal se había desempeñado la mayor parte de su carrera en el municipio de Envigado, en 2020 aterrizó en el conglomerado público de Medellín como director técnico del MOVA (Centro de Innovación del Maestro). De allí luego fue reubicado en la Institución Educativa Héctor Abad y luego en la Institución Educativa San Lorenzo de Aburrá, en donde fue designado como rector encargado a través de la resolución 202350049804 del 21 de junio de 2023.
Esta última fecha es clave para las alertas, dado que en el ordenamiento jurídico colombiano se establece que quienes aspiren a alcaldías o concejos no pueden tener familiares que hayan ejercido “autoridad civil, política, administrativa o militar” un año antes de la elección.
(Vea también: J Balvin prestó su Ferrari de $ 2.000 millones a cambio de un café en Medellín)
Dado que Upegui Mejía ostentó un cargo en el que fue ordenador del gasto y hasta tuvo personal a cargo, esa condición abrió la puerta para una inhabilidad.
(Lea también: Fuerte riña entre mujeres dejó a una en el hospital y a otra esposada; sacaron puñal)
Tras conocerse la decisión de este miércoles, el concejal Juan Carlos Upegui publicó un comunicado en el que anticipó que también interpondrá una apelación ante el Consejo de Estado, señalando que hasta no resolverse se mantendrá en su curul.
“La decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia no tiene efecto inmediato sobre la curul de Upegui en el Concejo de Medellín en tanto no se surta la deliberación en segunda instancia, por lo cual podrá seguir ocupándola sin restricción alguna”, se expresó desde la oficina de Upegui.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo