Entretenimiento
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes 23 de diciembre, la Alcaldía de Bogotá confirmó la nueva tarifa para el servicio de transporte, la cual comenzará a regir a partir del 10 de enero.
Durante una conferencia de prensa que brindó la Secretaría de Movilidad en el día previo a la Navidad, se confirmaron los nuevos precios para el SITP y Transmilenio de cara a 2023.
(Vea también: Pico y placa sí cambiará en Bogotá: confirman cómo funcionará a partir del 10 de enero)
El Distrito anunció que las tarifas para el año entrante incrementaron 300 pesos, es decir, que el pasaje de Transmilenio costará 2.950 pesos; mientras que el del SITP será de 2.750 pesos.
Asimismo, se estableció que el trasbordo tendrá un precio de 200 pesos, el SITP Troncal (vulnerable) de 2.500 pesos y el SITP Zonal (vulnerable) de 2.250 pesos.
Según la Alcaldía, el nuevo valor que pagarán los ciudadanos es inferior a los costos que está asumiendo el sistema de transporte, por lo que la administración seguirá “subsidiando” parte del precio total.
“El costo de la operación del SITP se encuentra afectado por los costos de insumos de los vehículos y el mantenimiento, entre otros, los cuales se ven impactados por la inflación y los precios de los productos. Por otro lado, el incremento del salario mínimo impacta los costos de pago a los trabajadores del Sistema”, se dijo en la rueda de prensa.
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Sigue leyendo