"Es tradición": reprochable reacción de colado en Transmilenio al que le cobraron pasaje

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-20 09:21:33

El no pago de pasaje es una de las problemáticas del transporte público de Bogotá, pero ni con puertas especiales y vigilantes se ha solucionado la situación.

Del 100 % de los ciudadanos que utiliza el sistema de transporte público de Transmilenio, el 29, 6 % entra sin pagar. Así lo confirmó el informe de movilidad de 2022, en el que se explicó, además, que la mayoría lo hace por los torniquetes, mientras que los otros se meten por las entradas de discapacitados y las puertas laterales. (Ver también: Préstamos, pasajes gratis y otros beneficios de la tarjeta de Transmilenio personalizada) Bajo esta perspectiva, el creador de contenido Fernando Castro, con su personaje ‘Vigilante loco’, está grabando en distintas estaciones del sistema de transporte público, creando consciencia para que los usuarios paguen sus pasajes. @el_conquistaEl vigilante loco poniendo horden en BOGOTA👮🏾‍♀️😱🤣♬ sonido original – Fernando Castro En ese video, que cuenta con más de 2 millones de reproducciones, 78.000 ‘me gusta’ y 1.000 comentarios, se evidencia al creador de contenido diciéndole a un hombre que tiene que pagar su pasaje luego de que este ingresara a la estación saltando el torniquete. Ante esto, el hombre primero dice que sí pagó y después sale con comentarios que crearon indignación en la plataforma TikTok. “Yo soy de acá, soy rolo, usted debería pagar porque es el que viene de otro lado“, dice el hombre, a lo que el vigilante le responde que las cosas no son así y que tiene que pagar. “Mi papá no paga pasaje, mi mamá no paga tampoco, eso ya es tradición. Entonces, ¿por qué ahora usted si me va a cobrar?”, dice el colado. El comentario le generó molestia al ‘influenciador’, que se ríe y le dice: “Óigalo, tan descarado. Disque tradición colarse. No señor, usted tiene que pagar, viejo“. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESARIntentó colarse en Transmilenio y pasó pena: se enredó y tuvieron que ayudarloVaya pensando cómo se va a mover en junio: suspenderán Transmicable en Ciudad BolívarJoven embarazada murió a manos de armados luego de hacer una visita conyugal en La Picota Pese a los esfuerzos para hacer que el sujeto pagara o se saliera, el hombre siguió argumentando que por ser de Bogotá no debía pagar y que las personas que vienen de otro lado del país son los que deberían asumir los gastos del transporte público. Ante esto, en un mensaje creando consciencia, Castro le dice: “Si usted es de acá, debería trabajar para que su ciudad mejore” y, descaradamente, vuelve y le responde el hombre: “Eso ya es tradición, todo el mundo se cola y yo no tengo plata, entonces ¿qué hago?”. Daño de los colados al Transmilenio Cabe destacar que el pasaje de Transmilenio cuesta 2.950 pesos y año a año el precio seguirá subiendo, en gran medida, por las personas que se meten sin pagar ya que esta práctica es la que genera un déficit en el servicio y por eso, para nivelar los costos, la empresa incrementa el valor. (Ver también: [Video] Agarraron a ladrón en Transmilenio, lo dejaron colgado en ventana y sin pantalones) Además, explica la empresa, también cuando no se paga el pasaje se genera más congestión tanto en los articulados como en las estaciones, ya que los buses se envían dependiendo del registro de entrada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo