Transmilenio anuncia cambios de servicio en sector de la troncal Suba
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEstos son los cambios en la estación Suba-Avenida Boyacá luego del inicio de operación del segundo vagón de esa parada.
El sistema Transmilenio anunció la entrada en operación de un nuevo vagón en la estación Suba-Avenida Boyacá, correspondiente a la troncal Suba, este sábado 10 de septiembre.
Según la empresa, con este vagón la estación tendrá acceso por la Avenida Boyacá y “mejorará la experiencia de los usuarios”.
Así mismo, explicó que las rutas C30 y G30 (con recorrido entre el Portal Suba y el Portal Sur) y las rutas C25 y L25 (con recorrido entre el Portal Suba y el Portal 20 de Julio) empezarán a hacer una parada en dicha estación.
(Vea también: Inseguridad crece como arroz en Transmilenio: rutas, estaciones y paraderos más peligrosas)
Y que, por el contrario, las rutas B50 y C50 (con recorrido entre el Portal Suba y el Portal Norte) dejarán de hacer parada en la estación.
Demoras en la entrega de estaciones de Transmilenio
La ampliación de la estación Suba-Avenida Boyacá hace parte del contrato 1535 de 2018 que tenía como objeto ampliar esa y otras nueve estaciones de distintas troncales: 21 Ángeles, Suba-Calle 116, Venecia, Calle 40 sur, Restrepo, Avenida Boyacá, Carrera 90 y Avenida Cali.
No obstante, la adecuación de estas estaciones fueron objeto de señalamientos por las demoras en su entrega, pues, para marzo de este año, solo se había entregado una de ellas, cuando el plazo de entrega era octubre de 2021.
En ese momento, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) señaló que en octubre entregarían las ampliaciones y en febrero de 2023 los nuevos vagones de la troncal Calle 80.
Este contrato tuvo un valor de $ 20.071 millones y, hasta el año pasado, reportaba siete prórrogas, 37 actas de suspensión y una adición por $ 5.128 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo