Plan retorno avanza, pero hay largos trancones entrando a Bogotá; así está la movilidad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-20 13:02:55

Los viajeros regresan a la capital tras el descanso de Semana Santa, en una jornada marcada que espera el ingreso de 2,3 millones de vehículos a Bogotá.

Aunque las autoridades han implementado medidas como el pico y placa regional, reversibles y refuerzos operativos, la congestión en sectores como la vía Girardot-Bogotá y la Autopista Norte está causando retrasos para los conductores este domingo.

(Lea también: Accidente entre 2 taxis en Bogotá deja varios heridos: ambos carros quedaron destruidos)

La vía Girardot-Bogotá, uno de los corredores más transitados durante el plan retorno, presenta condiciones mixtas. En el sentido de entrada, el flujo vehicular es lento y el peaje de Chusacá se ha convertido en un cuello de botella. 

Con solo dos taquillas abiertas, a pesar de contar con tres carriles habilitados, se reporta congestión en este punto. Los viajeros enfrentan filas que ralentizan el paso, según reportes en tiempo real. 

Pasado el peaje, la situación no mejora de inmediato: aplicaciones como Waze muestran tráfico intenso que se extiende hasta después de Soacha, afectando a quienes buscan ingresar por el sur de Bogotá.

Para mitigar el alto flujo, la Policía de Tránsito está preparada para implementar un reversible entre Fusagasugá y el peaje de Chusacá, dependiendo del volumen vehicular. 

Además, la reciente habilitación de 38 kilómetros de tercer carril entre Granada y Silvania ha aliviado parcialmente la presión, pero no ha sido suficiente para evitar los trancones en los puntos más críticos.

¿Cómo está la Autopista Norte en plan retorno a Bogotá?

La Autopista Norte, otro corredor clave para el retorno desde el norte del país, registra un alto flujo vehicular en sentido norte-sur. A pesar de que el tráfico se mantiene en movimiento, la gran cantidad de vehículos ha causado demoras, especialmente en tramos cercanos al peaje Andes y el portal Norte de Transmilenio. 

Reportes de la Secretaría Distrital de Movilidad indican que el aforo vehicular es elevado y la situación podría seguir igual con la llegada de más viajeros en las próximas horas.

El reversible de la carrera Séptima, que opera desde las 4:30 p. m. hasta las 8:00 o 9:00 p. m., busca aliviar la presión en el norte de la ciudad, pero no beneficia directamente a quienes ingresan por la Autopista Norte. 

Como alternativa, las autoridades sugieren rutas como Zipaquirá-Tabio-Tenjo-Cota para quienes vienen de Boyacá o Tunja, aunque estas vías secundarias también pueden saturarse.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo