Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de empleados tienen estrés, ansiedad y hasta depresión por un síndrome que provoca la imposibilidad de separar el ámbito laboral del personal.
En un mundo cada vez más dominado por la tecnología es común ver a empleados que no se desconectan ni un minuto de sus trabajos, sin importar que se encuentren en su tiempo libre.
(Lea también: Problema para empresarios en Colombia: tendrán que reemplazar a muchos trabajadores)
Muchos de esos trabajadores terminan padeciendo el síndrome de Burnout o del ‘trabajador quemado’. De acuerdo con un estudio de Change Américas, el 60 % de los empleados en Colombia terminarán este año con síntomas de ese problema.
Sin embargo, no es el único síndrome que está afectando a los empleados en el mundo. Uno de los que más molestias les está ocasionando es el del ‘trabajador burbuja’, el cual no es muy conocido, pero que se masificó durante y después de la pandemia.
El trabajador con este síndrome es fácil de identificar, pues es aquel que no puede marcar un límite entre su vida privada y su vida laboral. Es el que está conectado todo el tiempo con su empleo, incluso cuando no debería estarlo, detalló La Vanguardia.
El síndrome también se manifiesta en personas que simplemente mantienen pensando en su trabajo: nuevas ideas, alternativas, soluciones o mejoras. Estas personas son incapaces de separarse su vida profesional.
Dicho padecimiento tiene consecuencias para la salud mental y física de los trabajadores. Además, afecta su desempeño y compromiso con la empresa, lo que se traduce en una menor productividad a largo plazo.
La recomendación de los expertos coincide en que para evitarlo se deben organizar jornadas con tareas y horarios claros, así como revisar los niveles de exigencia y, por supuesto, aprender a poner límites a reuniones o llamados que sean fuera del horario laboral.
Aunque es complicado, el primer paso en muchos casos es aprender a decir que no; siempre de forma respetuosa, pero sin sentimiento de culpa y siendo consciente de que, de lo contrario, trabajar fuera de su horario será una constante.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo