Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud considera necesario que se implementen de nuevo las medidas restrictivas en municipios con alto contagio.
El tercer pico de la pandemia sigue fuera de control, motivo por el que el Gobierno Nacional cree que se deben retomar las medidas restrictivas en un pequeño grupo de ciudades que están presentando los niveles de contagio más preocupantes por estos días.
El Ministerio de Salud emitió una circular a las administraciones locales, en la que les recomendó que implementen toques de queda nocturnos y pico y cédula para reducir la circulación de los ciudadanos. Así lo confirmó este viernes el ministro Fernando Ruiz, a través de un video en el que explicó la postura del Gobierno.
“Expedimos una circular mediante la cual se invita a las ciudades que están en alto contagio a que presenten sus planes para controlar la epidemia, con las respectivas medidas para reducir esa afectación, que implementen medidas de reducción de la movilización como el pico y cédula y los toques de queda nocturnos“, aseguró el ministro de Salud.
Ruiz especificó que son 13 las ciudades del país que durante las últimas semanas presentan los índices de contagio más preocupantes. Esos territorios están ubicados en el centro y sur de Colombia.
Claramente, Bogotá es una de esas ciudades. La capital del país es la que concentra por estos días la mitad de los casos activos de COVID-19 en todo el país y la que en cada reporte diario entregado por el Gobierno tiene las peores cifras. Por ejemplo, este jueves, la ciudad tuvo más de 15.000 nuevos contagios.
La última palabra de cómo se implementarán las medidas restrictivas en las próximas semanas la tendrán los alcaldes de esas ciudades, por lo que los habitantes de cada una de ellas deberán estar atentos a la información que puedan dar en ese sentido sus mandatarios.
Bogotá tuvo toque de queda nocturno desde finales de abril hasta la primera semana de junio, y lo levantó apenas hace dos semanas y media, cuando la alcaldesa Claudia López anunció la reactivación total de casi todos los sectores de la economía.
Este fue el mensaje que envió el ministro:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo