Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La Alcaldía de Medellín confirmó este jueves la principal restricción a la movilidad que regirá en esa ciudad en la última semana del año.
Medellín tendrá toque de queda en Navidad, Año Nuevo y los días posteriores a esas dos festividades, según confirmó la propia Alcaldía de la ciudad esta mañana.
Ayer, el alcalde Daniel Quintero había manifestado en una rueda de prensa que con su equipo de epidemiólogos estaban evaluando la posibilidad de que las restricciones empezaran desde el lunes 21 de diciembre, pero esto finalmente no terminó siendo así.
Las autoridades de la capital antioqueña decidieron que el toque de queda funcionará entre las 00:00 horas y las 6:00 a.m. en las noches de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y las del primero y 2 de enero del 2021.
Así las cosas, los medellinenses no podrán circular libremente por las calles de la ciudad los días jueves, viernes y sábado de las próximas dos semanas.
Medellín ya tiene un porcentaje de ocupación en sus unidades de cuidados intensivos del 83,23 % y es una de las ciudades capitales que presenta indicadores más altos en ese sentido. Por eso, las autoridades han invitado a todos los ciudadanos a que se comporten de manera responsable durante las festividades de fin de año ya que solo así se podrá evitar una propagación exponencial del coronavirus.
Cabe recordar que la mayoría de municipios de Antioquia están en toque de queda esta semana. Las restricciones en gran parte del departamento aplican todas las noches hasta este domingo 20 de diciembre desde las 00:00 horas hasta las 6:00 a.m.
La Alcaldía de Medellín no confirmó aún si en los últimos días del año se decretarán algunas restricciones para salir o entrar a la ciudad.
Este fue el tuit con el que el alcalde Quintero confirmó cómo funcionará el toque de queda en Navidad y Año Nuevo:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo