Por “depender de sus padres”, autor de desfalco a Interbolsa pide condena en casa de ellos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Tomás Jaramillo logró un preacuerdo con la Fiscalía para pagar una indemnización de 400 millones de pesos y una pena de 7 años, que espera sea domiciliaria.

Jaramillo es uno de los gestores del esquema fraudulento del Fondo Premium y por eso aceptó su responsabilidad en los delitos de captación masiva y habitual de dinero, y no reintegro de dinero, informó el ente acusador.

Este viernes un juez de conocimiento avaló el preacuerdo para que el otrora empresario cumpla una pena de 85 meses de prisión (siete años y un mes) y entregue una indemnización simbólica a las más de 1.200 víctimas.

La Fiscalía solicitó que la condena se cumpla en centro carcelario y sin ningún tipo de beneficio; sin embargo, el próximo 22 de julio el juez resolverá una solicitud de detención domiciliaria hecha por su abogado:

“Tomas Jaramillo Botero lejos de ser una persona adinerada, como hoy en día la quieren pintar, es una persona que hoy en día depende de sus papás y vive con sus papás, en donde yo le voy a solicitar que le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria, pues allá está cumpliendo la otra condena que tiene”.

Esa segunda condena se refiere a los cinco años y nueve meses de prisión que Jaramillo cumple, desde junio de 2017, por aceptar los delitos de manipulación fraudulenta de especies, estafa agravada y concierto para delinquir.

Las pruebas recopiladas por la Fiscalía descifraron las maniobras ilícitas que precipitaron el descalabro bursátil del grupo Interbolsa como “el ofrecimiento de acciones en el denominado Fondo Premium de Curazao, el cual se presentaba como un producto en el exterior que en realidad era un elaborado esquema financiero y societario para beneficio de sus administradores y relacionados”.

El juicio por el caso del Fondo Premium continuará contra los señores Víctor Maldonado, Claudia Patricia Aristizábal, Natalia Zúñiga Isaac, Juan Carlos Ortiz y Ricardo Martínez, por los delitos de captación masiva y habitual de dineros, no reintegro, estafa, y concierto para delinquir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Barrios de Bogotá que se van a quedar sin agua por 3 días seguidos; anuncian cortes en el servicio

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo