Culmina visita del presidente de Suiza a Colombia: estos fueron los acuerdos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente de Colombia Gustavo Petro y el presidente de Suiza Alain Berset finalizaron su reunión con respecto a la construcción de la paz, entre otros temas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con su homólogo suizo, Alain Berset, con el propósito de abordar temas fundamentales como la construcción de paz, el cambio climático y la infraestructura ferroviaria. La visita del mandatario europeo ha abarcado varios días, durante los cuales se han cumplido agendas protocolarias y sociales.

Berset compartió su experiencia en un lapso de cuatro días de exploración y recorrido por el país. Durante su estancia, tuvo la oportunidad de visitar proyectos en Buenaventura que buscan poner fin a los ciclos de violencia.

(Vea también: Cayó un negocio al que Petro le metió mano y le tenía mucha fe: Fenalco dio las cifras)

Los temas de conversación entre Petro y el presidente de Suiza

En la declaración conjunta, el presidente Petro destacó que uno de los temas centrales abordados fue la paz, un lazo que ha unido a ambas naciones durante un tiempo considerable.

Suiza ha demostrado ser un aliado fundamental para la búsqueda de la paz en Colombia”, mencionó el presidente Petro.

Asimismo, se trató el tema de la inversión de Suiza en Colombia y su contribución a la erradicación de los cultivos ilícitos. En medio de la crisis climática, también se discutió la urgencia de construir sociedades descarbonizadas y la preservación de la Amazonia.

“La idea es que la inversión de Suiza en Colombia pueda articularse a nuestros esfuerzos por salir de los cultivos ilícitos en algunas regiones del país. Que regiones con economías ilícitas se reconviertan en territorios con economías lícitas”, mencionó el presidente.

De otro lado, habló de la posibilidad de establecer una red ferroviaria en Colombia y el potencial de aprendizaje de la exitosa experiencia suiza en este ámbito también estuvieron en la mesa.

Petro busca reactivar y mejorar un sistema de transporte que en Colombia alguna vez fue prominente y que se aspira a restaurar: los trenes.

El presidente suizo expresó su gratitud por la cálida recepción en Colombia y la oportunidad de recorrer el país para comprender sus realidades de primera mano.

Finalmente, el presidente Gustavo Petro anunció que, a partir de noviembre, se establecerá una línea aérea directa entre Suiza y Colombia, conectando Bogotá y Cartagena. 

Esta acción buscará fomentar el vínculo entre ambos países: “Este es un esfuerzo concreto para que Suiza venga a mirar el país de la belleza”, concluyó Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo