Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
El movimiento telúrico que se sintió fuerte y por un tiempo largo en diferentes partes del país fue de magnitud 6,1. Desde agosto de 2013 no se daba uno así.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento tuvo como epicentro el municipio de Versalles, en el departamento de Valle del Cauca. El sismo se sintió con más fuerza en municipios del centro del país, y de acuerdo con el reporte se registró a una profundidad de 124 kilómetros.
Para encontrar un sismo más fuerte que el de este 23 de marzo hay que remontarse hasta el 13 de agosto de 2013. Ese día el país sintió un temblor de magnitud 6,6, que tuvo origen en el Pacífico.
En septiembre de 2016 y noviembre del año pasado se presentaron un par de movimientos telúricos similares a este último: ambos fueron de magnitud 6,0. El de hace dos años y medio tuvo epicentro en Antioquia y el de hace cinco meses en la isla de San Andrés.
2019 se ha caracterizado por ser un año lleno de temblores en el país. Entre el 22 y el 28 de enero Colombia tuvo tres movimientos telúricos importantes de magnitud 4,5, 5,5 y 4,7, respectivamente. En febrero se presentó otro sismo, de magnitud 4,7.
Por último, en lo transcurrido de marzo, van tres temblores. El pasado 5 de marzo se sintieron dos, uno de magnitud 4 y otro de 4,3.
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Sigue leyendo