"Horrible": duro temblor en Colombia causó susto por su magnitud y ruido que emitió

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Un sismo de 4,4 sacudió el Caribe y despertó a algunos habitantes de La Guajira y el Cesar. Pobladores de la zona preguntaron si hay peligro de maremoto.

Un temblor en Colombia se registró este jueves 2 de mayo en La Guajira, durante la madrugada, provocando temor entre habitantes de ese departamento y en Cesar, donde también fue percibido. Incluso, algunas personas en Bogotá dijeron haberlo sentido.

El temblor tuvo como epicentro el municipio de Manaure. Ocurrió a las 2:34 de la mañana, con una intensidad de 4,4 y profundidad superficial (menor a 30 km).

(Vea también: Cifra de armas robadas en bases militares no sería la que dio Petro; filtran otros números)

Sí se sintió fuerte en Riohacha, ¿alguna alerta de maremoto? Fue fuerte”, preguntó una de las personas que se despertó con el sismo.

Varios ciudadanos de la capital guajira también manifestaron haber sentido el temblor en Colombia.

“¡No jodas! Estaba acostado y la cama se movió horrible, se cayó algo del computador”; “se sintió fuerte y un ruido horrible”, y “fuerte y prolongado en segundos”, fueron algunos de los comentarios tras el movimiento telúrico.

(Lea también: En La Guajira, incendio arrasó con 60 casas ancestrales de la comunidad Wiwa)

Gente de Uribia, Dibulla y Maicao, en La Guajira, así como ciudadanos en Hatonuevo, Atanquez y Valledupar, en Cesar, reportaron haber sentido el temblor en Colombia. Incluso, personas desde Bogotá lo reportaron.

¿Qué hacer durante y después de un temblor?

Antes de evacuar su casa, procure cerrar la llave del gas y bajar los tacos de energía. Tenga listo un kit de emergencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir, como un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, entre otros objetos. Mantenga sus zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, use solo lo necesario. Ya fuera de casa, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el lado derecho. Recuerde que mantener la calma y caminar despacio, pero de forma ágil, marcará la diferencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo