Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Según el Servicio Geológico de Colombia, el temblor tuvo como epicentro el lugar conocido como Unión Chocó, en el vecino país, donde hay un resguardo indígena.
La información entregada por el Servicio Geológico Colombiano dice que el evento sísmico tuvo una profundidad superficial, es decir, menor de 30 kilómetros, con un epicentro en Unión Chocó, en la frontera con Panamá, en pleno tapón del Darién, donde residen miembros de la comunidad indígena Emberá-Wounaan.
Dicho lugar está ubicado a unos 57 kilómetros de Unguía, en el departamento del Chocó.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá señala que tras el temblor, registrado a las 8:47 de la noche, no hay reporte de víctimas o daños materiales.
Por su parte, la cadena CNN detalló que el epicentro fue ubicado a 2,3 kilómetros al noroeste de Boca de Cupé, en Panamá, a poco más de 96 kilómetros de Turbo, Antioquia, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo