Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
El primer movimiento telúrico se registró a las 7:32 a. m. y tuvo una magnitud de 5,5 grados en la escala de Ritchter, con epicentro cercano a la capital.
Esta nota corresponde al evento sísmico del 26 de enero, que se prolongó por varios minutos, tuvo epicentro en el Volcán Nevado del Huila, y sacudió con fuerza el suroccidente y centro del país, según confirmó en el último reporte el Servicio Geológico Colombiano.
La información del sismo del 28 de enero la puede encontrar aquí.
El movimiento tuvo una profundidad superficial menor a 9 kilómetros del volcán, por lo que los habitantes de Planadas (Tolima) y Toribío (Cauca) fueron los primeros en sentirlo.
Algunas edificaciones de Huila, Manizales, Cali, Armenia, Popayán, Ibagué, municipios de Cauca y la capital del país fueron evacuadas por el fuerte temblor.
En los departamentos de Cauca, Tolima y Cundinamarca, los organismos de emergencia hacen barridos para verificar si hubo afectaciones en estructuras y viviendas.
Hasta el momento, no se reportan víctimas por la emergencia ni daños de grandes magnitudes.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo