“Tapetes y tomas de temperatura no sirven contra el COVID-19”: Claudia López

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-11 11:23:20

A pesar de que fue una impulsora del uso de estos protocolos en espacios públicos, la alcaldesa de Bogotá dijo que esas medidas son inútiles ante la pandemia.

“Hoy está claro que tapetes con desinfectantes, tomas de temperatura y planillas de datos a las entradas no sirven contra el COVID-19″, escribió Claudia López, en su cuenta de Twitter. 

La alcaldesa de Bogotá manifestó que en la medida que avanza la pandemia, se van aprendiendo qué cosas son útiles para frenar los contagios y qué cosas no lo son.

El trino de la alcaldesa se da casi un año después de que expidiera el decreto 126, en el que establecía medidas de higiene que eran obligatorias para el funcionamiento de locales y establecimientos que desearan reactivarse en la ciudad. 

Sin embargo, cabe resaltar que los lineamientos del Distrito fueron simplemente adaptaciones de las recomendaciones hechas por el Ministerio de Salud, que a su vez adoptó consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ese fue el origen de medidas como tapetes, aspersiones con alcohol, tomas de temperatura y demás acciones que deberían actualizarse, según expertos.

Este es el trino de Claudia López:

COVID-19: expertos piden que se ajusten esas medias de bioseguridad 

“Si bien pueden frenar la dispersión de parásitos y de algunos agentes patógenos, no hay evidencia o estudio que soporte esa medida como una estrategia para reducir los contagios (de coronavirus)”, dijo sobre las medidas ya mencionadas, el doctor Camilo Prieto Valderrama, director científico de Nexus Medical Group IPS, en palabras recopiladas por El Espectador. 

En esa misma línea, Zulma Cucunubá, epidemióloga colombiana del Imperial College de Londres, también ha instado al Ministerio de Salud y los entes locales para que “actualicen los protocolos de bioseguridad”, agregó ese rotativo. 

Paradójicamente, en un análisis de los protocolos de bioseguridad en comercio, transporte aéreo y transporte terrestre, hecho por ese periódico, jamás se hace alusión a los famosos tapetes o la aspersión de alcohol. Sin embargo, sí es muy marcada la recomendación de tomar la temperatura de las personas, algo que no sería del todo diciente, ya que personas asintomáticas podrían no tener fiebre. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo