Por supuesto Asperger de Gustavo Petro, Universidad de los Andes hizo tajante petición
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA través del programa PAISS, la institución educativa colombiana pidió no usar trastornos de la conducta para controvertir a funcionarios públicos.
El estado de salud del presidente Gustavo Petro ha sido cuestionado por la opinión pública y sectores de oposición, que han pedido desde el Congreso hasta exámenes para el presidente ante la sospecha de que tiene quebrantos de salud por algunas ausencias a eventos y cancelaciones en su agenda.
(Lea también: “Fui creador de palabra ‘parapolítica'”: argumento de Petro en su agravio contra el Senado)
Recientemente, la discusión estuvo sobre si el presidente Petro fue diagnosticado con síndrome de Asperger en el pasado, luego de que su propio hermano, Juan Fernando Petro, asegurara en una entrevista que el primer mandatario tuvo dicha condición.
“En la adolescencia hubo un cambio brutal tanto en él como en mí. Mi papá nos llevó al psicólogo y nos dijo que tenemos Asperger. […] El caso de Gustavo es todavía más intenso que el mío”, afirmó Juan Fernando Petro.
El síndrome de Asperger integra una categoría más amplia de trastorno del desarrollo que se conoce como trastorno del espectro autista, o TEA. Los niños y jóvenes que lo padecen pueden presentar dificultades para la interacción social, la repetición de conductas y torpeza. Sobre eso, el presidente Petro negó haber sido diagnosticado con tal característica y aseguró que no sabe de donde sacó su hermano esa información.
¿Qué dijo Universidad de los Andes luego de supuesto Asperger de Gustavo Petro?
Al respecto, en las últimas horas, la Universidad de los Andes, a través del Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS), pidió a los medios de comunicación e internautas que se eviten las “estigmatizaciones sobre condiciones de discapacidad como herramienta de ataques políticos que discriminan a las personas que las experimentan”.
“Hemos observado con preocupación que los medios masivos de comunicación han venido haciendo uso de supuestas condiciones de salud mental o cognitivas del presidente Petro para explicar conductas cuestionables sobre su desempeño público”, cuestionó el programa.
De acuerdo con la Universidad, basar las criticas en condiciones como el Asperger crea imaginarios que dividen a las personas “entre normales y anormales”. De este modo, “se asume que cuando una persona de relevancia pública incurre en comportamientos que son objeto de escrutinio ciudadano, ello obedece a la existencia de discapacidades”.
El programa agrega que difundir información de ese tipo desconoce el valor de la diversidad humana y que es irresponsable. “Instamos a las encargadas de informar al público, de abstenerse de recurrir a argumentos simplistas que son producto, esencialmente, del desconocimiento de lo que dichas condiciones significan”.
Por último, recordaron que la historia clínica del presidente Petro, al igual que la del resto de los ciudadanos, está “protegida por la reserva fundada en el derecho a la intimidad. Los ataques que se hagan contra una persona haciendo referencia a estos asuntos instrumentalizan, inadecuadamente, aspectos relacionados con su dignidad humana.
(Lea: “‘Reforma a la salud goza de buena salud’: Petro sobre el no archivo de la iniciativa”)
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo