Supersalud llega a Armenia: jornada especial facilitará reclamos y soluciones directas para usuarios de EPS
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioSupersalud realizará jornada especial en Armenia para atender reclamos de usuarios y vigilar a las EPS.
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) tiene programada para el viernes 19 de septiembre en Armenia una jornada especial, pensada para atender directamente a los usuarios del sistema de salud. Con sede en el hotel Mocawa Plaza, entre las 9 a. m. y las 12 m., el encuentro no exige registro previo y contará con la participación de representantes de todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) activas en la ciudad, bajo la vigilancia de la Supersalud. Así, la entidad actuará como garante del cumplimiento de los compromisos adquiridos por las EPS, buscando que los reclamos de usuarios en temas como atención médica, programación de citas y entrega de medicamentos encuentren una solución ágil y directa, según informó el periódico Crónica del Quindío.
Este tipo de actividad responde a una problemática constante en Colombia y en otros países de América Latina: la percepción negativa de los usuarios sobre la eficiencia del sistema de salud. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, los reclamos más frecuentes durante 2023 giraron en torno a demoras en la asignación de citas médicas, dificultades para la entrega oportuna de medicamentos y cuestionamientos sobre la calidad de la atención. La propia Supersalud, como autoridad reguladora, ha fortalecido jornadas como la de Armenia con el propósito de facilitar el contacto directo entre afiliados y EPS, apuntando a respuestas rápidas y transparentes.
La experiencia comparada en la región ofrece un marco relevante de análisis. Países como Chile y México, según la Revista Panamericana de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también han desarrollado mecanismos de atención presencial dirigidos a los usuarios. Estas iniciativas han contribuido a disminuir las quejas y a elevar la satisfacción de los ciudadanos, promoviendo una intermediación más eficiente. Sin embargo, El Espectador señala que persiste la necesidad de una reforma estructural de fondo para optimizar los recursos y establecer estándares mínimos de calidad que todas las EPS deben cumplir.
Por otra parte, organizadores del evento subrayan la relevancia de prácticas como la transparencia y el acceso a la información para la protección de los derechos de los usuarios. Investigaciones recientes, citadas por LatAm Journalism Review, muestran que la interacción cercana entre la autoridad reguladora y el ciudadano fomenta la confianza, facilita la denuncia de irregularidades y contribuye a una mejor gestión institucional. Transparencia por Colombia respalda tal postura al señalar que la credibilidad y legitimidad del sistema de salud dependen, en buena medida, de la capacidad de respuesta de las autoridades a las reclamaciones.
La jornada en Armenia se inscribe así en un proceso más amplio de intervención y control estatal sobre las EPS. Como evidencia El Tiempo, en ocasiones pasadas la Supersalud ha intervenido administrativamente en entidades que no cumplen adecuadamente sus funciones, involucrando tanto a autoridades de salud como a sectores sociales y legales, con el objetivo de garantizar la cobertura y la eficacia del servicio.
En síntesis, este evento refleja el interés de la Supersalud por acercarse a los ciudadanos, escuchar sus inquietudes y contribuir a que encuentren soluciones. Su alcance dependerá de la disposición de EPS y organismos regulatorios para implementar mejoras verdaderamente eficaces, en un contexto que demanda cambios estructurales para lograr mayor transparencia y equidad en la salud.
¿Qué entidades son consideradas EPS y qué responsabilidades tienen frente a los usuarios?
Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son organizaciones responsables de afiliar a los ciudadanos al sistema de seguridad social en salud, gestionar los recursos y garantizar el acceso a servicios médicos, citas y medicamentos. Su función principal es asegurar que los afiliados reciban una atención continua y de calidad, cumpliendo con los estándares establecidos por organismos reguladores como la Supersalud. En Colombia, su papel se ha vuelto especialmente relevante debido a la cantidad de quejas y la necesidad de intermediación efectiva, lo que justifica la organización de jornadas de atención directa y la aplicación de intervenciones administrativas en casos de irregularidad.
La relevancia de las EPS radica en su capacidad para servir de puente entre los pacientes y los prestadores de servicios médicos. Cumplir a cabalidad estas funciones es clave para garantizar el derecho a la salud y evitar problemas estructurales que puedan afectar la percepción y confianza en el sistema de salud colombiano.
¿Por qué es importante la supervisión de la Supersalud y qué consecuencias puede tener una intervención?
La supervisión ejercida por la Superintendencia Nacional de Salud tiene como objetivo asegurar que las EPS cumplan con la normatividad y los compromisos adquiridos con sus afiliados. A través de jornadas de atención, seguimiento y, cuando es necesario, intervenciones administrativas, la Supersalud busca corregir deficiencias y proteger los derechos de los usuarios. Su rol como garante es fundamental, sobre todo en contextos donde las quejas sobre atención y servicios se encuentran en aumento.
Cuando la Supersalud decide intervenir una EPS, esto puede conllevar cambios en la administración, la designación de agentes interventores y una revisión detallada de los procesos internos. Estas acciones, como ha reportado El Tiempo, buscan asegurar el restablecimiento de la calidad en la atención y, en caso de persistir las fallas, pueden derivar en sanciones legales o la liquidación de la entidad intervenida, todo ello en aras de resguardar el bienestar de los afiliados.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Economía
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Empleo
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Fútbol
Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían
Sigue leyendo