Trámites en notaria tendrán crucial cambio: suspenderán servicios en más de 100 oficinas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Supernotariado informó que las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos que operan en el país no prestarán servicio entre el 2 y el 6 de enero.
La Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) informó que las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos que operan en el país no prestarán servicio, entre el 2 y el 6 de enero del 2023.
(Lea también: Petro también frenó nombramiento de funcionarios de Duque como notarios)
Las 195 oficinas que operan en el territorio nacional no tendrán atención al público de manera presencial, pero permitirá a los ciudadanos acceder algunos servicios a través de su pagina web.
Así fue confirmado por el director Técnico de Registro de la Supernotariado, Olman José Olivella, quien esgrimió como razón fundamental la necesidad de someter a mantenimiento preventivo las plantas eléctricas, las UPS y los aires acondicionados del centro de datos principal, localizado en la sede central de la Superintendencia.
(Lea también: Lo que le puede pasar si maneja tomado; por una cerveza le cobrarán multa millonaria)
De forma paralela, serán practicadas algunas pruebas técnicas a los sistemas de registro, con el fin mejorar la prestación del servicio y brindar al usuario una atención mucho más eficaz y eficiente.
“La entidad, en el monitoreo de los sistemas misionales, evidenció que en la primera semana del mes de enero se cuenta con una mínima afluencia de público”, expresó Olivella Mejía.
Según el funcionario, esta situación, sumada al hecho de que en distintas zonas del territorio nacional los entes departamentales encargados de la liquidación y el recaudo del impuesto de registro no laboran en esta época del año, facilita la suspensión de términos y el cierre temporal de la Superintendencia.
La Superintendencia de Notariado y Registro recordó a los colombianos, propietarios de bienes inmuebles, que quienes requieran descargar un Certificado de Tradición y Libertad (CTL), durante la primera semana de 2023, podrán hacerlo a través de la página web de la entidad www.supernotariado.gov.co.
El costo del Certificado de Tradición y Libertad, descargado a través del portal web de la Supernotariado, es de $ 17.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo