Supergiros da novedad con locales cerrados por difícil situación y beneficia a usuarios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La empresa de trámites, pagos y otros servicios anunció la reapertura de varios de sus locales en el Caribe, que detuvieron operaciones por amenazas.

Supergiros, la red de servicios más grande de Colombia, inició un proceso de reapertura de los puntos que habían sido cerrados en el Caribe por amenazas del llamado Ejército Gaitanista de Colombia.

Esta acción fue encabezada por el propio presidente de la compañía, Edgar Páez, quien, acompañado por colaboradores, recorrió locales en Barranquilla y Cartagena.

“Vamos a terminar este año haciendo más grande a Supergiros porque es el trabajo de todos nosotros, entonces los invito para que abran todos los puntos que faltan, vamos para adelante” afirmó Páez.

(Le puede interesar: Discusión por la ley de financiamiento se intensifica con advertencias de Asojuegos y Fecoljuegos)

Operación de Supergiros

Supergiros es la red de servicios más grande del país. En sus casi 30 mil puntos se recargan teléfonos, realizsan giros, sellan juegos de suerte y azar, se pagan aportes gubernamentales, se sufraga la nómina de Policía y Ejército y se recibe el pago de servicios públicos de la mayoría de las empresas del ramo.

Desde el pasado 4 de noviembre se hizo una amenaza sobre muchos puntos, hombres armados en cinco departamentos del caribe ordenaron cerrar más de 3 mil puntos de la red, paralizando actividades que sostienen tanto a usuarios como a los más de 70.000 colaboradores de la empresa.

Tras 26 días de cierre, la empresa inició a través de su líder una acción para reabrir los establecimientos y normalizar la operación de una red fundamental para el desarrollo de la economía de muchas zonas de Colombia.

(Lea también: Cuánto le cobrarán por enviar $ 500.000 por Efecty y Supergiros y diferencia con Transfiya)

El presidente de Supergiros, Edgar Páez, reiteró el llamado a la institucionalidad para que acompañen este gesto empresarial que se convierte en un mensaje resiliente.

“Supergiros está acá, se va a quedar acá y está en el futuro de todos”, expresó Páez en su recorrido por los puntos afectados, subrayando el compromiso de la empresa con las comunidades que dependen de sus servicios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo