Sucre hará ambicioso evento para convertir al Golfo de Morrosquillo en destino turístico global

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-02-14 16:51:08

'Cintel Future Cities: el camino hacia un Golfo de Morrosquillo inteligente' es un encuentro con paneles, sesiones interactivas y oportunidades de 'networking'.

El Golfo de Morrosquillo actualmente es un destino turístico paradisíaco para muchos colombianos. La extensión de su playa por los departamentos de Sucre y Córdoba es vital para que miles lleguen a disfrutar del contacto con la naturaleza que ofrece este lugar. La Gobernación de Sucre hará un evento para llevar este sitio a un nivel turístico superior.

Se trata de ‘Cintel Future Cities: un camino hacia un Golfo de Morrosquillo inteligente’, un evento organizado por la administración departamental y el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) y que se hará el 27 de febrero de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en el Hotel Poblado Coveñas.

Es un evento que servirá como plataforma para promover el intercambio de ideas y desarrollo de soluciones tecnológicas para transformar el Golfo de Morrosquillo en un destino globalmente competitivo.

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes señala que este evento busca “articular esfuerzos entre el sector público y privado, incorporando tecnología e innovación para mejorar la competitivas, generar empleo y potencias nuestro desarrollo de manera sostenible. El Golfo de Morrosquillo es la puerta de las oportunidades en el Caribe colombiano”.

Por su parte, el director ejecutivo de Cintel, Manuel Martínez Niño, destaca el potencial tecnológico que tiene esta región.

“El Golfo de Morrosquillo no solo es un destino turístico con gran riqueza natural, sino también un espacio idóneo para explorar cómo la tecnología puede conectar comunidades y generar oportunidades sostenibles para sus habitantes”.

Ejes del evento ‘Cintel Future Cities’

Así las cosas, el evento plantea varios enfoques para los asistentes:

  • Ciudades inteligentes: plantear soluciones innovadoras para transformar los entornos urbanos para las comunidades más eficientes, sostenibles y conectadas.
  • Turismo inteligente: cómo la tecnología puede revolucionar la industria turística y aportar a que los turistas tengan una experiencia personalizada, además de que la comunidad local se beneficie.
  • Sostenibilidad: desarrollar o implementar tecnologías que optimicen el uso de recursos naturales para la colaboración entre actores globales y locales, para fortalecer el ecosistema tecnológico.
  • Desarrollo de transferencias tecnológicas: fomentar el intercambio de conocimientos entre actores globales y locales para fortalecer el ecosistema tecnológico en al región del Golfo de Morrosquillo.

Para registrarse en el evento, los asistentes deben tener en cuenta llenar el formulario correspondiente dispuesto por la Gobernación de Sucre y asistir en el horario antes mencionado al hotel en la dirección Calle 6 # 12-386 Sector Punta Piedra, Coveñas, Sucre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Sigue leyendo