“Los vagos necesitan más que los juiciosos”: Héctor Riveros, de Blu, por ayudas de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-14 12:42:54

El panelista puso el pecho por la propuesta que pretende beneficiar con incentivos monetarios a 100.00 jóvenes delincuentes o en riesgo de caer en ella.

Héctor Riveros defendió a capa y espada la propuesta de Gustavo Petro, presidente de Colombia, de revivir el programa ‘Jóvenes en paz’, implementado durante la alcaldía del mandatario en Bogotá.

“Implicaba que 10.000 muchachos en peligro de criminalidad o en la criminalidad cambiaran por un recurso del Estado dejar del robar celulares por entrar a estudiar”, indicó el gobernante.

La idea fue cuestionada por los periodistas de Blu Radio, como Néstor Morales, que la consideró como “un premio para los que se metieron en la delincuencia”.

Entre tanto, la también panelista María Consuelo Araújo se mostró en contra al decir que se trata de un “incentivo perverso” porque un muchacho que trabajea y estudia terminaría ganando menos que un subsidiado.

Ante las posiciones en contra, Riveros, como es habitual con el nuevo gobierno, se vistió de escudero y metió la mano al fuego por la propuesta, defendiéndola más que el mismo Petro cuando la presentó.

Héctor Riveros, de Blu Radio, defiende subsidios de Petro a jóvenes en criminalidad

El opinador se lanzó al agua anticipando que su frase iba a levantar ampolla en más de un escenario. “Es una paradoja y seguramente lo que voy a decir seguramente genere escándalo”, anticipó.

Y apuntó: “Claro que necesitan más atención los vagos que los juiciosos”.

Acto seguido, justificó que quien va por el buen camino no requiere que el Gobierno le tienda la mano de la misma manera: “Un muchacho que es juicioso, que tiene interés por la educación y que hace todo para triunfar, seguramente tiene unos valores que se los transmitió su familia de una manera que no le genera problemas al Estado”.

De hecho, quiso dar a  entender que es más barato patrocinar a un vago, según su propia terminología.

“Un vago que consume irresponsablemente alcohol y se mete en pandillas, ese es un muchacho que necesita mucha más atención porque le genera todos los problemas a la sociedad y costos al Estado. Si termina en una cárcel, mantenerlo no costará 800.000 [lo del aparente subsidio], sino 2.300.000 pesos mensuales”.

Por último, manifestó que “el programa es muy mal diseñado si se le da plata en efectivo a los jóvenes, como se hizo en la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Escándalo en la Fiscalía por concurso de 4.000 cargos que terminó en sospechosos embarazos

Fútbol

Exjugador de club del FPC protagonizó 'muñequera' en billar; lo habían echado del equipo

Estados Unidos

Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Virales

A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Sigue leyendo