Se embolató acuerdo entre Mintrabajo y sindicato para levantar paro; huelga continúa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioSegún los trabajadores, la cartera se había comprometido a pagar los salarios, pero el comité asegura que no han recibido la consignación.
Luego de casi un mes de huelga, el Ministerio del Trabajo informó el pasado 2 de julio que llegó a acuerdos con los sindicatos de la entidad, estipulando que los funcionarios retomarían las actividades laborales el próximo martes 9 de julio en todo el país.
“El día 8 de julio de 2024, con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, será la entrega de las sedes del Ministerio del Trabajo a nivel nacional y se retomarán las actividades laborales el día 9 de julio de 2024”, quedó establecido en el documento de las conclusiones del diálogo social.
(Vea también: Ficha del Gobierno dijo cuándo Petro volverá ley reforma que tiene a muchos angustiados)
Para levantar la protesta, la cartera nacional se comprometió a pagar los salarios de los trabajadores y las organizaciones sindicales, siempre y cuando cada uno de ellos también confirmara que repondrán el trabajo no realizado por motivos de la huelga que inició el 31 de mayo.
Sin embargo, miembros del Comité de Huelga expresaron, a través de un video, que la cartera no habría realizado el mencionado pago, el cual es el primer punto del acuerdo, por lo cual la huelga continúa. Fuentes consultadas por esta casa editorial explicaron que todos los funcionarios deben firmar dicha concertación para recibir el pago.
Por su parte, Ruby Fontalvo, tesorera del Sindicato Nacional de Trabajadores y Servidores Públicos de la Protección Social (Sinaltraempros) y funcionaria en la territorial Cesar, dijo a EL PILÓN, aliado de Pulzo, este viernes que el comité de Huelga continuaba en mesa de negociación en la ciudad de Bogotá, pero no habían avanzado en este importante punto.
“La apertura de las direcciones territoriales depende del cumplimiento del acuerdo que se firmó el 2 de julio, el cual contiene tres puntos, uno de ellos es el pago de salario. Nosotros habíamos fijado como fecha de entrega de las sedes el lunes 8, pero por lo que vemos a esta altura no se va a poder hacer entrega porque no hay cumplimiento de los puntos enunciados”, declaró Fontalvo.
(Lea también: “No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados)
Así las cosas, la reapertura de las sedes del Mintrabajo en el departamento del Cesar y el resto del país podría tardarse; todo depende del resultado de la reunión entre el Ministerio y las 11 organizaciones sindicales. No obstante, hay un delegado de la Personería Municipal de Valledupar para estar en la entrega de la sede en este municipio.
Este mismo viernes, el ministro encargado, Iván Jaramillo, reiteró: “Existe el compromiso del pago de salario, siempre que manifiesten su voluntad de compensar los tiempos no laborados”, esto de acuerdo al Decreto 1647 de 1967 y los conceptos de la Procuraduría General de la Nación.
Una vez se desarrollen estos primeros procesos, las partes convocarán mancomunadamente el Comité de Seguimiento Bipartito para establecer un cronograma efectivo de los demás artículos para el cumplimiento del acuerdo colectivo 2023-2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo