Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Uribe, presidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), pidió más claridad con los protocolos exigidos en el aeropuerto.
Después de que el juez 11 de Oralidad del Circuito de Bogotá le ordenara al Ministerio de Salud pedir la PCR negativa a los viajeros que llegan a Colombia, el funcionario manifestó en Noticicentro CM& que hay demasiada confusión en la terminal aérea con respecto a este tema.
“Es urgente que el Ministerio dé claridad de cuáles son los pasos a seguir. Las aerolíneas necesitan avisar a los pasajeros e informar de la situación y de los nuevos requerimientos, si es que los hay”, enfatizó Uribe.
El presidente de la IATA, igualmente, señaló en el espacio televisivo que la mayoría de las aerolíneas continúan sin pedir la prueba y los viajeros internacionales siguen ingresando al Aeropuerto El Dorado sin testearse previamente.
Ante la confusión, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud aseguraron que la próxima semana darán a conocer las respectivas disposiciones que se tomarán en el terminal aéreo, indicó Infobae.
“Decidieron esperar hasta el martes, día en el que se cumple el plazo del fallo de la tutela, para dar a conocer las medidas. Igualmente, sostuvieron que todas las operaciones en los aeropuertos seguirán desarrollándose como lo vienen haciendo”, agregó el informativo.
El juez también ordenó, de acuerdo con el documento, que los viajeros tendrán que cumplir con un aislamiento preventivo de 14 días, y que lo deberán hacer en su lugar de residencia o alojamiento.
El Colegio Médico Colombiano y bogotano cuestionaron al Gobierno por no exigir la prueba PCR, ya que consideraban que el no hacerlo pone en riesgo a todos los ciudadanos que estén en contacto con un viajero que llegue al país.
“La persona que venga del extranjero, si viene a hacer turismo, va a estar deambulando por todo el país y va a haber una mayor interacción. Luego, va a ser un foco más de infección”, recalcó Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano, en Noticias Caracol.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo