Servicio de urgencias está siendo "usado de forma indebida"; largas filas lo ratificarían

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las autoridades de Ibagué aseguraron que con la inauguración de dos nuevos centros de atención se descongestionará el sistema en la ciudad.

En medio de la alerta que emitió la Secretaría de Salud de Ibagué por el aumento de las enfermedades respiratorias, particularmente en los niños, la titular de la cartera, Johana Aranda, indicó que han hecho una revisión en los servicios de urgencias, en donde varios ciudadanos han denunciado las largas horas que deben de esperar por atención.

Aranda sostuvo que con los equipos auditores de la Secretaría y funcionarios de los entes de control han llegado a las diferentes instituciones a verificar cómo se evalúa el ‘triage’, el equipo médico y la prestación de servicios.

(Vea también: Quindío, uno de los departamentos con más tutelas por salud en Colombia)

Según reseñó la funcionaria, en el trabajo revisado se determinó que no se están usando de forma adecuada los servicios de urgencias. 

“Hemos encontrado en las visitas que han fallado las EPS en las consultas prioritarias, los ibaguereños han tenido que ir a hacer consultas prioritarias a las centrales de urgencias. Es decir los servicios de urgencias los estamos usando de manera indebida”, dijo Aranda.

Mejorará servicio

En ese sentido, señaló que la atención del servicio de urgencias va a tener en los próximos días una mejoría para los usuarios de la EPS Sanitas, por la nueva clínica que se pondrá en operación en la calle 60 y descongestionará las otras IPS de donde se recepcionan varias quejas.

“En los próximos días vamos a ver cómo se va a mejorar la prestación de los servicios. La Clínica Tolima que ha estado colapsada y ha sido una de las más señaladas, es una clínica que atiende a casi todas las EPS de la ciudad. Sanitas abre una nueva clínica y vamos a ver la mejoría en la atención. Lo mismo ocurre en la clínica Nuestra es de las más señaladas por la atención de urgencias y colapsa, pero Salud Total también va a tener una nueva institución y nos genera una ampliación de servicios y eso nos va a permitir avanzar”, sostuvo Aranda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo