Se acercaría el final del servicio militar obligatorio: mindefensa de Petro dio aviso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-01 11:01:14

Iván Velásquez manifestó su deseo de que se acabe el servicio militar obligatorio, al mismo tiempo que anunció cambios en la Policía.

Desde hace bastante tiempo se ha hablado bastante sobre la posibilidad de eliminar el servicio militar obligatorio. En la campaña presidencial el tema revivió y Gustavo Petro fue uno de los candidatos que más se pronunció en ese sentido.

Cuando falta una semana para que el gobierno del presidente electo se posesione, el ministro de Defensa designado por Petro, Iván Velásquez, habló con la revista Cambio del tema y dejó claro que él respalda la postura que al respecto entregó el próximo mandatario durante la campaña.

Velásquez indicó que es partidario de que se elimine el servicio militar obligatorio y que aspira a que eso suceda, muy probablemente en el gobierno del que él hará parte. “Ojalá fueran todos voluntarios. Yo aspiro a que el servicio militar obligatorio se suprima”, declaró el ministro designado cuando le preguntaron por los jóvenes que están en en el Ejército con esa condición.

La declaración de Velásquez llegó de la mano de un anuncio que hizo sobre los cambios que se le haría a la Policía en el próximo gobierno. El futuro funcionario indicó que ya está decidido que la Policía salga del Ministerio de Defensa, algo en lo que trabajará desde su llegada al gobierno.

“La salida de la Policía del Ministerio de Defensa es ya una decisión tomada. La institución se adscribirá al futuro Ministerio de la de Paz, Convivencia y Seguridad. Y no hay que inquietarse por eso. Por el contrario, se va a ganar en civilidad, se va a ganar en el respeto por el Estado de derecho”, declaró Velásquez en la entrevista.

Los próximos meses serán claves para conocer cuánto tardaría el gobierno de Petro en hacer realidad esos cambios que tiene en mente dentro del Ejército y la Policía.

De todas maneras, esos cambios deben ser aprobados previamente por el Congreso, donde Petro tiene mayorías, aunque no está claro cómo se comportarán los partidos tradicionales ante este tipo de iniciativas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Sigue leyendo