"El gobierno se quitó la máscara: va de frente contra la paz": Sergio Jaramillo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Desde Bruselas, Bélgica, el ex alto comisionado de paz rompió el silencio y criticó duramente la decision de Iván Duque de objetar la ley estatutaria de la JEP.

“Esto es un intento por derrumbar la JEP de manera solapada”, lamentó el exfuncionario en entrevista con Noticias Caracol.

Sobre sus meses de silencio, el exfuncionario dijo que al nuevo gobierno había que darle “el beneficio de la duda siempre y dejar un tiempo” para ver lo que haría, y confesó que tuvo “algo de esperanza, hasta octubre del año pasado”.

“Con la decisión que toma Iván Duque de objetar la ley estatutaria, ya el gobierno del presidente se quitan la máscara y se van de frente, no solamente contra el proceso de paz […] sino contra una decisión de la Corte Constitucional”.

Para Jaramillo, esta es una “enorme irresponsabilidad del gobierno nacional”, que pone en riesgo la estabilidad jurídica de las Fuerzas Militares y genera incertidumbre en los exguerrilleros de las Farc que están en las regiones en procesos de reincorporación a la vida civil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El divertido truco que usa padre para distraer a su hija y así ver partido de fútbol

El “arquitecto del acuerdo de paz con las Farc”, como lo presenta Caracol, explicó que un nuevo trámite legislativo sería una pérdida de tiempo, pues volvería a terminar en la Corte Constitucional, que ya decidió sobre el asunto.

“El asunto acá no solamente es la JEP, o la paz; es el funcionamiento del estado de derecho en Colombia, el respeto a los fallos de la Corte Constitucional… ¡Es un ataque a la institucionalidad!”

Jaramillo incluso desmintió el supuesto respaldo de la Corte Penal Internacional a las objeciones del gobierno, y recordó que ese organismo le ha dado su apoyo a este sistema.

“Desde que Uribe trató de torcerle el pescuezo a la Constitución metiendo articulitos, yo creo que no había habido una crisis institucional parecida. La gente piensa que no es gran cosa”.

Finalmente, Jaramillo expresó que, detrás de las objeciones de Iván Duque, hay intereses de “los extremistas” del Centro Democrático de cara a las elecciones regionales de octubre, que describió así:

“Como no hay nada más que mostrar en el gobierno —porque el gobierno hasta ahora no ha hecho nada—, entonces polarizo, revivo la discusión de plebiscito, con eso trato de elegir la mayor cantidad de gente posible en las regionales, creo una base política y con eso me voy a las elecciones del 22”

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo