Porque habría pedido firmas para Vargas Lleras, sacan al director del Sena en Santander

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

David Suárez fue declarado insubsistente por la Dirección Nacional de la entidad y dejará el cargo que ocupaba desde octubre de 2010.

Hay dos aristas que explicarían esta decisión. La primera es que desde la regional en Santander se estarían obligando a contratistas y aprendices de la entidad para que recojan firmas que avalen la candidatura de Germán Vargas Lleras a la Presidencia. Estas personas llevarían varios días en esa tarea como lo denunció La Silla Vacía.

Líderes sindicales del Sena aseguraron que “para nadie es un secreto” que los “presionaban para recoger firmas para Vargas Lleras”, le dijo Wilson Carrero a La W.

Suárez se defendió y desmintió esas acusaciones: “Hoy salgo no por politiquería, no por corrupción, no por falta de gestión, es una decisión del alto Gobierno y la acepto como me corresponde”.

En el documento que determinó la salida de Suárez, también se ordenó la salida de Óscar Peña, encargado del Sena en el municipio de Floridablanca.

Peña también negó que se hubiera pronunciado sobre temas políticos en su cargo: “En ningún momento he ejercido ninguna presión ni he obligado a nadie, siempre el trabajo ha sido completamente técnico. La política siempre ha sido la política institucional”.

En la regional de Tolima también se estaría presentando esta situación, según denuncias que se conocieron en los últimos días.

La segunda razón es que “la insubsistencia tendría que ver con los cambios en el Gobierno Nacional motivados por el distanciamiento de Cambio Radical, partido al que Suárez es afín”, señala Vanguardia Liberal.

El artículo continúa abajo

En este sentido cabe recordar que la salida de estos funcionarios se da unos días después de que Jaime Pumarejo dejara su cargo como ministro de Vivienda, precisamente por las críticas de ese partido a la Justicia Especial para la Paz (JEP).

El sindicato de la entidad, Sindesena, celebró que se haya tomado esa decisión porque durante años han denunciado hechos de corrupción y politiquería en esa regional, según le dijo Aleida Murillo, líder sindical a El Tiempo.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Sigue leyendo