Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
En último debate, la plenaria del Senado aprobó la iniciativa para prohibir las sustancias psicoactivas alrededor de escuelas y colegios de todo el país.
[Al final del texto encontrará un sondeo para que dé su opinión]
Una vez los textos aprobados en Senado y Cámara de Representantes sean conciliados, la iniciativa pasará a sanción presidencial.
Apenas tenga la firma de Iván Duque entrará en vigencia la prohibición del consumo de cualquier tipo de droga en espacios públicos, y en especial en inmediaciones a centros educativos, sean colegios o universidades, indicó Noticias Caracol.
Además, la nueva ley contempla esta medida en estadios, pistas de patinaje y polideportivos, y también el perímetro de algunos conjuntos residenciales donde convivan familias, añadió el informativo.
Además, los alcaldes de cada ciudad podrán delimitar otras zonas en las que, consideran, se debe aplicar esta decreto y “se prevé una detención administrativa de seis horas para los reincidentes”, añadieron LA FM y Blu Radio.
El senador Rodrigo Lara, autor de la iniciativa, explicó que “el decreto expedido por el Gobierno Nacional que permite a las autoridades incautar cualquier dosis de estupefacientes ya no tiene efectos tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible el artículo del Código de Policía que permitía incautar la droga”, añadió la primera emisora.
Según el congresista, la ventaja del proyecto aprobado es desterrar a los jíbaros de los parques y colegios, y que esto se permite gracias a que no es excesiva como sí lo era el artículo declarado inconstitucional, pues “prohibía el porte en todo el espacio público, ni siquiera en su carro y tampoco podía aportar licor… cerveza”.
También se aprobó que la Policía Nacional tenga la facultad de incautar y destruir la dosis mínima a cualquier ciudadano que sea sorprendido consumiendo en estos espacios.
Estas son las reacciones y explicaciones de algunos parlamentarios, a favor y en contra de lo aprobado:
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Sigue leyendo